

El Banco Central, con menos dólares/archivo
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cotización en el segmento mayorista pasó los 60 pesos. En el contado liqui volvió a subir pero bajó en el llamado MEP o bolsa
El Banco Central, con menos dólares/archivo
El dólar cerró ayer a 62,97 pesos promedio para la venta al público, con una suba marginal de un centavo respecto del lunes, en tanto en el segmento mayorista la divisa avanzó 11 centavos y finalizó a 60,06 pesos.
Los datos destacados de la jornada -según los analistas privados- fueron que, al igual que anteayer, el Banco Central (BCRA) salió a abastecer una demanda más activa para contener el incremento en la cotización de la divisa y que el dólar mayorista superó el techo de $60, cuestión que no ocurría desde el 25 de octubre de 2019, dos días antes de las elecciones generales.
Así, el dólar con el recargo de 30 por ciento -contemplando en el impuesto PAÍS- culminó la rueda en un valor final de $ 81,90.
En tanto, en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL) cuya operatoria cierra en coincidencia con el cierre de la bolsa, se vendió a $81,09 (19 centavos más) y el dólar MEP cotizó a $79,27 (bajó 63 centavos).
El precio del blue o informal subió un peso ayer. Se vendió, promedio, a $77,50, con lo que la brecha con el dólar “solidario o PAIS” se ubica en un 5,3 por ciento aún por debajo.
Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, explicó que el dólar operó ayer “influenciado por la prórroga de la deuda de más de 270 millones de dólares, propuesta por las autoridades de la Provincia de Buenos Aires”.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof dice que no puede pagar y busca postergar vencimiento de deuda
LE PUEDE INTERESAR
El campo posterga una definición sobre el paro contra el aumento impositivo
Izzo dijo que el BCRA colocó una oferta de 50 millones de dólares a $ 60,0700 “precio que el ente regulador tuvo que vender 60 millones para contener la demanda de los bancos y empresas”.
“Es decir que esta modificación e incumplimiento de nuestra obligación de pago de un bono provincial conocido como “BP21” originó una disparada del precio del dólar mayorista, contenida por la firmeza del ente regulador en abastecer a todos los compradores que necesitaran cubrir sus cuentas, por obligaciones y/o cubrir sus posiciones vendidas, en los casos de los bancos”, agregó el especialista.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, dijo, por su parte, que las ventas del BCRA fueron “por un monto aproximado a unos US$ 55 millones” que sirvieron para abastecer la demanda insatisfecha en una rueda con bajo volumen de negocios.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 254 millones y no se registraron operaciones en el sector de futuros MAE.
El mercado de futuros Rofex acompañó la suba del spot, con alzas de 25 y 29 centavos en los primeros plazos que fue donde se concentró el mayor volumen, con precios de $ 61,45 (49,69 por ciento TNA) y $ 63,89 (50,60 por ciento TNA).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí