
VIDEO.- Triple choque y vuelco en plena calle 8: hay una mujer herida
VIDEO.- Triple choque y vuelco en plena calle 8: hay una mujer herida
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este país pobre de Asia tiene una de las tasas más altas de matrimonios infantiles en el mundo, una costumbre que se busca combatir
La joven Asha Charti Karki con su hijita. tiene 20 años y se casó a los 16
PAAVAN MATHEMA
Agencia AFP
SURKHET, NEPAL
Los padres de Asha Charti Karki creían que estaba estudiando cuando se escapó para casarse con su novio. Cada vez más adolescentes nepalíes optan por una boda por amor en vez de una amañada por la familia.
LE PUEDE INTERESAR
Tras la lluvia de críticas, Evo se retracta sobre las milicias
LE PUEDE INTERESAR
La aprobación de Piñera cae al 6% por la crisis social en Chile
“Corrían rumores sobre nosotros en el pueblo y había discusiones en casa. Pensé que mi única opción era escapar”, explica la joven, que ahora tiene 20 años, en su casa del distrito de Surkhet, en el oeste de este país asiático de unos 30 millones de habitantes.
Aunque Nepal prohibió el matrimonio entre menores hace cinco décadas y fija que la edad legal para casarse es de 20 años, este país pobre del sur de Asia tiene una de las tasas más altas de matrimonios infantiles en el mundo. Estas uniones carecen de valor jurídico pero siguen siendo un hecho.
Casi la mitad de las mujeres nepalíes de entre 25 y 49 años se casaron antes de cumplir los 18 años, según un censo oficial de 2016.
Con una superficie de unos 147.000 km2 (un poco menos de la mitad de la provincia de Buenos Aires), En Nepal la sociedad es muy conservadora y los matrimonios los amañan tradicionalmente los padres. Muchos de ellos obligan a sus hijos a casarse por razones culturales o para tener una boca menos que alimentar.
Estas prácticas están en declive, pero los defensores de los derechos del niño se alarman por el creciente número de menores que se fugan para casarse por amor.
Según ellos, estos matrimonios por amor entre menores plantean los mismos problemas que si fueran por conveniencia: riesgo de abandonar el sistema escolar, violencia doméstica, problemas de salud, etc. Las niñas, en particular, pierden el apoyo de sus familias cuando huyen.
“Esta práctica nos plantea un desafío a nosotros y al gobierno. Podemos hablar con los padres pero es difícil convencer a los chicos y chicas cuando se casan por elección”, afirman desde Girls Not Brides, una ONG dedicada a acabar con las bodas entre menores.
Poco después de la boda, Asha Charti Karki tuvo que abandonar el colegio para ocuparse de las tareas domésticas. Pronto quedó embarazada. “Tenía 16 años, era demasiado joven para entender en lo que me estaba metiendo”, estima, mientras acuna a su hija. “Mentí a mis padres y me escapé, pero en realidad me estaba traicionando y traicionando mi futuro”. Incluso ahora, “a veces me pregunto qué habría sido de mí si no me hubiera casado”, declara.
Los noviazgos entre adolescentes se consideran inaceptables en las zonas rurales de Nepal, por eso las parejas creen que huir y casarse es la única forma de legitimar la relación. Algunas niñas también se fugan para evitar un matrimonio forzado, escapar de la pobreza o de las tareas domésticas.
Las familias no suelen informar a las autoridades de los matrimonios por amor salvo que los desaprueben por causas muy concretas, como en cuando son bodas entre dos personas de diferentes castas. “Debemos concientizar. Es importante que (los menores) entiendan que ser sexualmente activo no es lo mismo que casarse”, dicen desde el ministerio para las Mujeres, Niños y Ancianos.
Asha Charti Karki participa en el programa de concientización de una ONG británica, VSO Nepal, para ayudar a otras niñas a evitar tomar decisiones apresuradas. “Les digo que no deberían casarse y aprender de personas como yo a no cometer los mismos errores”, afirma.
Recientemente convenció a Aradhana Nepal (17), de que dejara a su marido violento y volviera al colegio. Aradhana Nepal tenía solo 13 años cuando se escapó con un chico que apenas conocía, porque empezaba a haber rumores sobre su aventura. Después de casarse con él descubrió que se drogaba y fue maltratada a golpes. Pero logró salvarse.
Casi la mitad de las mujeres nepalíes de entre 25 y 49 años se casaron antes de los 18 años
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí