
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El líder opositor venezolano Juan Guaidó logró esta mañana entrar al Parlamento en medio de un amplio dispositivo de seguridad, dos días después de que le impidieran ingresar a la sesión en la que esperaba renovar su mandato como presidente del cuerpo legislativo. Frente a la Asamblea Nacional hubo incidentes que incluyeron gritos y un enfrentamiento con empujones entre el propio Guaidó y las fuerzas de seguridad.
VIDEO | El momento en que el presidente (E) @jguaido junto a la mayoría de los diputados de la @AsambleaVE retomaron el control del Palacio Federal Legislativo pic.twitter.com/qsqEnEhTUv
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) January 7, 2020LE PUEDE INTERESAR
![]()
Al menos 35 muertos por una estampida humana en Irán durante el sepelio de Soleimaini
LE PUEDE INTERESAR
![]()
Entre pedidos de calma, escala la tensión entre Irán y EE UU
Guaidó había llegado al palacio legislativo junto a varias decenas de diputados para participar de la sesión convocada para hoy por el diputado chavista Luis Parra, quien el domingo fue elegido presidente de la Asamblea Nacional en una sesión sin quórum en la que se le impidió el ingreso a los opositores.
Ese mismo día, Guaidó improvisó una sesión en el diario El Nacional, donde, sin la presencia del chavismo, fue reelegido como el jefe de la Cámara y presidente encargado de Venezuela.
Las inmediaciones del palacio legislativo amanecieron hoy rodeadas de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana.
Al llegar al lugar, el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Franklin Duarte, intentó ingresar pero fue retenido por efectivos de la policia y la Fuerza Nacional que le pidieron que se identificara.
“¿El vicepresidente de cuál asamblea?”, le preguntó uno de los militares al nuevo directivo del legislativo venezolano, según el portal web venezolano Efecto Cocuyo.
Después de pasar los controles, Duarte informó que hoy se leerá el acta en la que consta la votación y el quórum del domingo pasado.
Además, aseguró que Guaidó podría ingresar al Palacio Federal Legislativo y asistir a la sesión como cualquier diputado pero que ya no es presidente de la AN.
Guaidó dijo ayer que hoy iría a "arriesgar una vez más el pellejo" a la cámara.
El grupo de diputados que encabeza el líder opositor tiene programada una sesión para tratar un único punto: el "rechazo a la toma y asalto militar al Palacio Federal Legislativo, impidiendo el acceso a diputados en violación de la Constitución Nacional".
El nuevo conflicto entre el chavismo y la oposición estalló el domingo último, cuando la Asamblea Nacional (AN, parlamento) quedó inmersa en una confusa situación por la nominación -por separado- de los dos presidentes del cuerpo.
Parra -antiguo opositor señalado como partícipe de un reciente escándalo de sobornos- fue elegido el domingo en una sesión realizada en la sede de la AN, a la que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militar) impidieron el acceso a los legisladores de la oposición, incluido Guaidó.
La designación y el juramento de las nuevas autoridades se realizó “en una sesión sin quorum, debate ni votación”, según el diario Tal Cual, y además de Parra fueron investidos Franklyn Duarte y José Gregorio Noriega como primero y segundo vicepresidentes, respectivamente.
Sin embargo, horas después los legisladores de la mayoría opositora se reunieron para sesionar en instalaciones del diario caraqueño El Nacional, con quorum, según afirmó el segundo vicepresidente saliente de la AN, Stalin González.
Entonces, luego de una votación nominal, y con 100 votos -por encima de los 84 requeridos-, Guaidó fue reelecto presidente de la AN y mandatario interino de la república, y Juan Pablo Guanipa y Carlos Berrizbeitia fueron designados primero y segundo vicepresidentes del cuerpo, para suceder a Édgar Zambrano y a González.
Parra y Noriega fueron expulsados el mes pasado de los partidos opositores Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP), respectivamente, después de que fueran involucrados en la “Operación Alacrán”, una supuesta trama de sobornos a legisladores antichavistas con el objeto de impedir la reelección de Guaidó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí