
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirman que absorbe 10 veces más dióxido de carbono que cualquier otra especie
El árbol Kiri, conocido como árbol Emperatriz o Paulownia tormentosa, es originario de China. Gracias a sus características, podría ser de gran ayuda contra el calentamiento global, la contaminación y la desertificación del planeta. Un árbol que puede purificar suelo infértil, también absorbe 10 veces más CO2 que cualquier otra especie.
A finales de los años 70 se iniciaron trabajos de mejora genética que permitieron diseñar un nuevo híbrido. Mejorando notablemente su resistencia a plagas y enfermedades, su capacidad para no modificar su entorno y no afectar a otras especies con las que convive debido a que es un clon estéril que sólo se reproduce en el laboratorio.
Puede llegar hasta los 27 m de altura y un tronco entre 7 y 20 m de diámetro. Tiene unas hojas de 40 cm de ancho. Resiste al fuego al regenerar sus raíces y vasos de crecimiento rápidamente y también tolera la contaminación. No es necesario replantar ya que rebrota de cepa después del corte. Prospera en suelos y aguas contaminadas y purifica la tierra según crece, a partir de sus hojas, ricas en nitrógeno, aportan nutrientes al caer y descomponerse en el suelo, aunque en estas condiciones su crecimiento es muy lento. Para que su crecimiento sea óptimo, se requiere suelos profundos y bien drenados, preferiblemente franco-arenosos, no soportan los suelos salinos. Tiene la capacidad de desarrollarse en suelos pobres o erosionados, siempre y cuando se le apoye con abono orgánico y con un sistema de riego.
Por sus características fisiológicas, este árbol puede adaptarse a una gran variedad de climas con temperaturas extremas de -20 ºC hasta 45 ºC. Su principal característica, que lo convierte en único, es su eficiencia a la hora de realizar la fotosíntesis. Este árbol consume más CO2, principal gas de efecto invernadero, y produce más cantidad de oxigeno que la media de otros árboles. Un árbol adulto puede llegar a capturar 21,7 kg de CO2 cada día, lo que convierte en 6 kg de oxígeno.
Emite grandes cantidades de oxígeno y absorbe hasta diez veces más dióxido de carbono que otros árboles. Se trata del árbol que más rápido crece de todo el planeta y con tan sólo ocho años alcanza el tamaño de, por ejemplo, un roble de 40 años. Tras el corte se regenera de forma vigorosa hasta 7 veces.
Sus hojas ricas en nitrógeno proveen buena abonadura y sus raíces previenen la erosión del suelo. Soporta bien el frío y el calor y resiste condiciones moderadas de sequía una vez desarrollado, de 1-2 años. La Paulownia es un árbol muy adaptable pero que tiene sus limitaciones, su límite está en 2000 m de altitud. Su franja térmica oscila entre los -20º C de mínima y los 40º C de máxima. La temperatura en la que se siente más cómoda esta especie y cuando se desarrolla mejor son los 20º C.
EN ARGENTINA
LE PUEDE INTERESAR
La familia real está descolocada por el anuncio de Enrique y Meghan
Nuestro país se hizo eca este fenómeno: Mendoza, San Luis, Santa Fe, Córdoba y Misiones también han empezado a cultivarlo. Investigadores del Conicet aseguran que el kiri no es la solución al cambio climático y puede tener efectos muy fuertes sobre la dinámica del carbono, de los nutrientes y del agua de nuestros ecosistemas, con una alta probabilidad de invasión. Además, remarcan la importancia de considerar todos los factores, ya que en materia ambiental no se deben tomar decisiones en forma aislada. Por ejemplo, así como las plantas captan dióxido de carbono también captan agua y generan cambios en los sistemas cuando se vuelven invasoras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí