

Este mes serán actualizados los precios cuidados en todo el país / el dia
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las marcas se quejan de que el atraso ronda el 20%. Pero el incremento sería del 3% al 4%. Qué pasa en los súper de nuestra ciudad
Este mes serán actualizados los precios cuidados en todo el país / el dia
Mientras el Gobierno trabaja en la renovación del programa Precios Cuidados, en los supermercados de la Región se habla de nuevas estrategias empresarias para aumentar de manera encubierta el valor de sus productos. Si bien no hay desabastecimiento, se reconoce que, por ejemplo, no se entrega yerba en paquetes de un kilo porque es más económica que en su presentación de medio kilo; además hay firmas que lanzaron nuevas marcas para esquivar los precios encorsetados del programa de gobierno.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, adelantó que el Gobierno nacional trabaja en ampliar el listado de productos que forman parte del Programa Precios Cuidados, en la próxima renovación prevista para comienzos de este mes. “A principio de octubre viene la renovación trimestral de precios del plan y estamos aprovechando para ampliar el listado con productos para celíacos”, dijo la funcionaria.
Pero desde hace unos días varias entidades supermercadistas advirtieron sobre los problemas de abastecimiento que comenzaban a afectar a diferentes rubros, algo que, según las cadenas, estaba ligado a la política de Precios Máximos, sobre la que las alimenticias vienen pidiendo modificaciones importantes en los listados oficiales.
Según trascendió, el Gobierno estudia incrementos que promediarían el 3 por ciento y entrarían en vigencia en los próximos días, pero las empresas pretenden que no sea menor al 25 por ciento, ya que algunos insumos están atados al dólar. En ese contexto, algunos proveedores analizan el manejo de listas propias.
Desde un mayorista de la Región se afirmó que hay proveedores “trabados” por el programa de “Precios Máximos”. “Hay una conocida marca de aceite que sacó otra marca con el mismo producto para poder escapar del control y, mientras entrega poco del que entró en Precios Cuidados, vende el otro producto que es más caro”, explicó el gerente consultado por EL DIA para explicar cuál es la modalidad para aumentar los precios.
En un supermercado de San Carlos se indicó que las marcas se quejan de que el atraso en los precios ronda el 20 por ciento. Por eso para compensar entregan por ejemplo las presentaciones en envases más chicos porque les resulta más rentable. “Hay faltante de yerba de kilo porque en proporción es un 12 por ciento más barata que la de medio kilo”, contó la cajera de ese comercio.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la expectativa por el Cartonazo: quedó vacante y ahora se juega por $100.000
LE PUEDE INTERESAR
Hacen colectas para tapar los pozos de una avenida y no quedar “aislados”
En otro hipermercado de la Ciudad se explicó que hay firmas que realizan pequeñas modificaciones en sus presentaciones como, por caso, agregar a las etiquetas la palabra “Premium” o “selección” para poder saltar los controles de los Precios Cuidados.
“Sustituyen las marcas, le agregan un detalle o, como pasó en 2001, achican los envases todo para compensar lo que les va comiendo la inflación”, aseguró el vocero de esa firma mayorista.
También se reconoció que puede haber faltantes circunstanciales por plantas que se cierran de 15 y 20 días, a raíz de los contagios de COVID-19 que sufren sus empleados.
“Es todo muy imprevisible, alguna producción está atada al aumento del dólar, pero también ocurre que por momentos hay un auge de venta de yerba o de harina y de repente se dejan de vender, nosotros creemos que eso también obedece a que el Estado está repartiendo muchos bolsones con algunos de esos productos”, aseguró el encargado de un supermercado de Los Hornos.
Desde la secretaría de Comercio Interior se informó que se realizaron más de 24.000 fiscalizaciones en el país y que contaron con la coordinación de las provincias y los municipios.
Se destacó que Precios Cuidados está “muy abastecido porque no busca un precio de quiebre o tan de oferta como para que las empresas no lo provean. Hay un muy buen cumplimientos del programa y son las empresas las que disponen sus productos y que permiten ser un punto de atracción dentro de la góndolas”.
Hay marcas que solo entregan las presentaciones más chicas porque son más rentables
En otro orden se reconoció que, en relación al programa de Precios Máximos, se trabaja en un nuevo deslizamiento de precios “que tiene que ver con un requerimiento en función de costos y abastecimiento de precios de las empresas pero que se sopesa con el bolsillo de los argentinos”.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, explicó que hay que tener un equilibrio entre los requerimientos de las empresas y la posibilidad de los ingresos de los consumidores “que están sostenidos en gran parte por el esfuerzo que hace el Estado Nacional a través del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) o del ATP” (Asistencia al Trabajo y la Producción).
“Las empresas siempre alegan incrementos mayores y que vienen de una situación muy difícil de los últimos dos años”, dijo en relación al atraso de precios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí