
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Denuncia penal a un procurador por vender “espejitos de colores”
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Histórico director del Coro Universitario, se definía como “un obrero del canto coral”, disciplina a la que le dedicó más de medio siglo
durante 16 temporadas fue director del coro del teatro argentino / GG
La comunidad coral recibió ayer con profundo dolor la noticia de la muerte del Mtro. Luis Clemente, histórico director del Coro Universitario de La Plata, a los 71 años.
En una entrevista con EL DIA, Clemente había confesado que le encantaba pensarse como “un obrero del canto coral”, una disciplina a la que le dedicó más de medio siglo de su vida, entre la interpretación y la dirección.
Entre sus logros profesionales, se destaca su permanencia durante más de tres décadas en el conjunto universitario -al que había ingresado como coreuta en 1968-, y del que se enorgulleció al celebrar sus 70 años.
Solía decir que “el coro es un sentimiento colectivo...”, y, por eso, siempre estaba vigente el recuerdo de los maestros que lo precedieron en Coro Universitario: Rodolfo Kubic, Edberto Bozzini, Oriente Monreal, Carlos Larrumbe, Virtú Maragno, Roberto Ruiz, José Antonio Gallo y Graciela Plancic.
Referente ineludible de la actividad coral local, había nacido en 1949 en Tandil, como mayor de tres hermanos. A los 10 años comenzó a vincularse con el piano y para los 14 ya cantaba en el coro municipal de su ciudad. En 1965, fundó el Coro de Cámara tandilense, en el cual llegó a participar el actor Víctor Laplace.
Para fines de 1967, todavía no estaba convencido de si su vocación musical le permitiría desarrollar una profesión, causa por la cual decidió radicarse en La Plata para cursar la carrera de Arquitectura de la cual se graduó en 1978 en la UNLP.
LE PUEDE INTERESAR
“Más allá de la luna”: una mirada sensible sobre la pérdida, en los ojos de una niña
LE PUEDE INTERESAR
El Colón estrena “Rusalka”, en el Día Mundial de la Ópera
A poco de radicarse en la ciudad de las diagonales, se inscribió e ingresó al Coro Universitario del cual participó como corista y con el cual realizó importantes giras por Italia, España, Alemania y Austria, hasta 1975, momento en el cual ingresó por concurso al coro del Teatro Argentino.
Fundó y dirigió el coro de Gimnasia y Esgrima de La Plata, y entre 1970 y 1975 fue profesor de música de escuelas secundarias en los municipios de Chascomús y de Berazategui.
También fundó y dirigió, durante cuatro años, el prestigioso Coro de Cámara de la Ciudad de La Plata.
En 1980 asumió, a instancias del Maestro Roberto Ruiz, la Dirección del Coro Universitario.
Como Director realizó innumerables conciertos a capella y sinfónicos en nuestro país y en giras internacionales por España e Italia en 1995 y en el 2000 en Venezuela.
Entre 1985 y 2001 fue Director titular del Coro Estable del Teatro Argentino con el que ha preparado los principales títulos del repertorio lírico y sinfónico.
Entre los reconocimientos recibidos, se destacan el Premio Omero Manzi, el Santa Clara de Asís y el Premio Reconocimiento a la Trayectoria del Consejo Argentino de la música.
Miembro fundador y actual Vicepresidente de la Asociación Argentina para la Música Coral, que ayer lamentó en sus redes sociales su muerte, entre los años 2002 y 2003 fue coordinador de la Dirección de Estudios del Teatro Argentino para reasumir la dirección del Coro Estable para las temporadas 2004 y 2005.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí