

Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina se convirtió en el primer país del mundo en aprobar la comercialización de trigo transgénico, tras un desarrollo realizado en el país que es el cuarto exportador mundial del cereal. “Se trata de la primera aprobación en el mundo para eventos de tolerancia a sequía en trigo. Para ser comercializado en Argentina, el evento debe ser aprobado en Brasil, principal mercado histórico del trigo argentino”, indicó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet) en un comunicado.
“Evento” refiere a una modificación genética que da origen a un transgénico, una planta que no se origina en la naturaleza sino en este caso generada por el hombre.
Se trata de una variedad de trigo bautizada “HB4”, resistente a la sequía, que fue desarrollado por la empresa biotecnológica argentina Bioceres, en colaboración con la Universidad Nacional del Litoral y el Conicet.
En 2019, 45 por ciento de los 11,3 millones de toneladas de trigo exportados por Argentina fueron vendidas a Brasil. Otros destinos del cereal argentino son Indonesia, Chile y Kenia.
El impacto de esta noticia divide aguas. “Ahora debemos salir al mundo y convencer que esto es súper bueno y poder ir generando mercados para estos trigos que representan un salto evolutivo”, opinó el titular de Bioceres, Federico Trucco.
Pero un grupo de expertos, integrantes del Comité de Cereales de Invierno del Instituto Nacional de Semillas, expresó su preocupación por la aprobación de la comercialización.
LE PUEDE INTERESAR
Impuesto a la pobreza
LE PUEDE INTERESAR
Debería ser más ágil la obtención de un carné de conductor en La Plata
En una carta dada a conocer ayer, advirtieron que ningún país aprobó el uso de variedades transgénicas de trigo “debido a la no aceptación por parte de los consumidores locales y/o extranjeros de los productos elaborados con cultivos transgénicos y la dificultad de mantener separada la producción OGM (ndlr: genéticamente modificada) de la no OGM”.
Además, la eventual aprobación por parte del gobierno de Brasil “no garantiza que los molinos, panificadoras y consumidores particulares acepten comprar nuestro trigo OGM y si lo hicieran no hay garantías que lo hagan sin descuento de precio”, añaden.
“El evento HB4 es un avance científico relevante y podrá ser un aporte importante en soja, maíz y otros cultivos, pero por ahora no en trigo”, insistió el comité.
El desarrollo biotecnológico es el resultado de una colaboración público-privada de más de 15 años entre la empresa Bioceres y un grupo de investigación de la Universidad del Litoral, liderado por la doctora en biología Raquel Chan, que logró aislar un gen resistente a la sequía para incorporar al trigo, la soja o el maíz.
En lotes de producción y ensayos a campo llevados a cabo durante los últimos 10 años, las variedades de trigo HB4 mostraron mejoras de rendimiento en promedio del 20% en situaciones de sequía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí