Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Manuel Merino

Presidente removido en menos de seis días

16 de Noviembre de 2020 | 02:17
Edición impresa

Manuel Merino, de 59 años, renunció ayer a la presidencia de la república de Perú, forzado por el mismo Congreso que lo proclamó para el cargo menos de seis días antes.

Había jurado como jefe del Ejecutivo el martes pasado, luego de que el Congreso unicameral que presidía destituyera en la noche previa al presidente Martín Vizcarra en el segundo juicio político que le formó en menos de dos meses.

El fugaz mandatario llegó al Palacio de Gobierno debido a la falta de los dos vicepresidentes que establece la Constitución, consumidos por la inédita crisis institucional que vive el país en los últimos años.

El primer vice, Vizcarra, había sucedido al presidente Pedro Pablo Kuczynski, quien en marzo de 2018 renunció para evitar ser removido por el Congreso, que también le promovió dos juicios políticos en menos de tres meses.

La segunda, Mercedes Aráoz, había dimitido en septiembre de 2019, tras formar parte de un intento de destitución de Vizcarra por parte del Congreso que el mandatario acababa de disolver.

La experiencia política no le alcanzó a Merino para conducir una crisis potenciada por la caída relativamente reciente de varios liderazgos personales, afectados por investigaciones de casos de corrupción, y por la ya antigua fragmentación de la actividad partidaria y las preferencias ciudadanas.

Tampoco le sirvió el consenso inicial acerca de la duración de su mandato, pues el hecho de que ya estuvieran convocadas las elecciones para abril de 2021 evitó el debate sobre la interpretación del artículo constitucional que establece que cuando el presidente del Congreso asume la jefatura del Ejecutivo debe convocar a comicios “de inmediato” pero no fija un plazo preciso.

De bajo perfil, Merino ya había quedado en entredicho y pedido disculpas públicas en septiembre pasado, después de que dos altos jefes militares informaran al Ministerio de Defensa que Merino los había llamado para procurar el aval de ambos al proceso de juicio político que estaba por debatir el Congreso y del que Vizcarra saldría airoso.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla