
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un juez de Pensilvania desestimó las acusaciones de fraude generalizado en ese estado formuladas por el mandatario, que se resiste a reconocer el triunfo de Joe Biden
Donald Trump sigue dando batalla legal a su derrota electoral /AFP
WASHINGTON
Un juez de Pensilvania desestimó el sábado las acusaciones del presidente de EE UU, Donald Trump, de fraude electoral generalizado en ese estado, asestando un nuevo golpe a los intentos del republicano por revertir su derrota en las elecciones presidenciales.
La decisión del magistrado, que criticó la estrategia legal del equipo de Trump, allana el camino para que Pensilvania certifique la victoria del demócrata Joe Biden en ese estado, cuyas autoridades tienen previsto anunciar el ganador hoy lunes.
Con cada vez menos tiempo para la toma de posesión de Biden, el 20 de enero de 2021, el equipo de Trump se ha centrado en tratar de demorar o evitar que varios estados certifiquen los resultados de las elecciones, además de haber interpuesto numerosas demandas judiciales que hasta ahora han fracasado.
El juez Matthew Brann escribió en su fallo que el equipo del magnate republicano había presentado “acusaciones especulativas” en sus denuncias de fraude en la votación por correo.
“En EE UU, esto no puede justificar la privación del derecho a voto ni de un solo votante, y mucho menos de todos los votantes de su sexto estado más poblado”, escribió Brann. “Nuestra gente, leyes e instituciones exigen más”.
LE PUEDE INTERESAR
La centroderecha, favorita en Brasil en la recta final de las municipales
LE PUEDE INTERESAR
Merkel, 15 años como Canciller alemana y una popularidad inoxidable
Biden ganó 306 votos del Colegio Electoral y Trump, 232.
El Colegio Electoral elegirá al nuevo presidente el 14 de diciembre, pero antes los estados tendrán que certificar los resultados.
La negativa de Trump a reconocer su derrota complicó, sin embargo, el proceso y generó preocupaciones de que podría dañar la confianza de los estadounidenses en su sistema de votación.
El fallo del juez de Pensilvania llevó a un senador republicano del estado, Pat Toomey, a unirse a esa corriente. Toomey dijo que Biden “ganó las elecciones de 2020 y se convertirá en el 46º presidente de los Estados Unidos”.
La sentencia en Pensilvania se produjo horas después de que los republicanos también solicitaran un retraso en la certificación en Michigan a través de una carta en la que se insistía en las denuncias de irregularidades en este estado en el que Biden se impuso por 155.000 votos de diferencia.
Los republicanos pidieron retrasar dos semanas la certificación para permitir una auditoría completa de los resultados del condado de Wayne, el más grande del estado y donde se encuentra Detroit, de mayoría negra, ganado con holgura por Biden, para investigar las “anomalías e irregularidades” que denuncian.
La junta encargada de certificar los resultados de Michigan, compuesta por dos demócratas y dos republicanos, también tiene previsto reunirse hoy.
La presidenta del comité nacional del Partido Republicano, Ronna McDaniel, y la presidenta del partido en Michigan, Laura Cox, pidieron atrasar la reunión de la junta “para permitir una auditoría e investigación completas sobre esas anomalías e irregularidades”.
La secretaria de Estado de Michigan, Jocelyn Benson, dijo que las auditorías no se pueden realizar hasta después de la certificación porque hasta entonces los funcionarios no tienen acceso legal a los documentos necesarios para realizarla.
McDaniel publicó en Twitter que no había “pruebas” para cuestionar el resultado de las elecciones. “En pocas palabras: 5,5 millones de ciudadanos de Michigan votaron”, escribió. “Los resultados de sus votaciones son claros. No ha surgido ninguna prueba que socave eso”.
Trump invitó el viernes último a los legisladores de Michigan a la Casa Blanca como parte de su intento de subvertir la voluntad popular, pero éstos dijeron que respetarían el resultado de las elecciones.
Biden se ha moderado hasta ahora en sus críticas a las acciones de Trump, aunque ha hablado de “mensajes increíblemente dañinos que se envían al resto del mundo sobre cómo funciona la democracia”, y agregó: “Es difícil comprender cómo piensa este hombre”.
Trump rara vez ha aparecido en público desde su derrota electoral, pero no ha renunciado a su provocativa campaña en Twitter.
“La prueba es innegable”, tuiteó el sábado mientras jugaba al golf. “Muchos más votos de los necesarios. ¡Esto fue un deslizamiento de tierra!”. Twitter colocó otra etiqueta de advertencia en su tuit, una práctica habitual con las publicaciones del mandatario. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí