Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Qué hará la Corte Suprema tras los dichos de Cristina y Alberto

Qué hará la Corte Suprema tras los dichos de Cristina y Alberto
12 de Diciembre de 2020 | 08:32

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner posteó hace dos días una carta de balance del primer año de gestión del actual Gobierno, pero la excusa para descargarse contra la Corte Suprema.

No hubo ni habrá declaraciones al respecto, pero Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti tuvieron una reunión vía digital para repasar los dichos y definir una estrategia institucional. 

Como primera medida resolvieron seguir como hasta entonces, ya que no es la primera vez que Cristina los ataca, como también sucedió con Néstor Kirchner y con el expresidente Mauricio Macri. No hubo antes ni habrá ahora una respuesta.

Pero creen, o sospechan con buenos argumentos, que la carta del jueves fue el primer golpe de una campaña que promete ser feroz en esta histórica "guerra"· entre el Gobierno y la Justicia. 

Juicio político, recorte de sus atribuciones legales o la posibilidad de crear un tribunal ad hoc que transforme a la Corte en un sínodo doctrinario podrían ser algunos de los proyectos que manejan desde el Gobierno para lanzar en los próximos meses.

“Se manejan con una discrecionalidad pasmosa”, los definió el presidente Alberto Fernández ayer. Y se refirió a la revisión de sentencias de delitos complejos que tienen entre sus "víctimas" a funcionarios. El caso emblemático y el que sacó de eje al Gobierno fue la confirmación de la responsabilidad del exvicepresidente de CFK, Amado Boudou.

Pero de fondo el Gobierno trata de "proteger" a Cristina, ya que para 2021 se avecinan algunas causas pesadas que la tienen en el ojo de la tormenta:  Hotesur, Los Sauces, Obra Pública o Cuadernos. Así, la batalla se presenta sin cuartel.

Los integrantes de la Corte quieren tener diálogo con el Gobierno. Lo necesitan. Pero no quieren que eso sea visto como una victoria sino como una manera conciliadora de gobernar. Por ahora se mantienen a distancia y saben que los alcances de la vicepresidenta no pueden frenar sus decisiones.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla