
Alak analizó el presente y futuro de La Plata: "La Ciudad está renaciendo y aún hay que hacer más"
Alak analizó el presente y futuro de La Plata: "La Ciudad está renaciendo y aún hay que hacer más"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
¿Dónde voto? Dieron detalles de cómo será el operativo del domingo en La Plata y la Provincia
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Valéry Giscard d’Estaing
PARÍS
El expresidente francés Valéry Giscard d’Estaing, que dirigió Francia entre 1974 y 1981 y fue un gran promotor de la integración europea, falleció ayer a los 94 años de edad.
Giscard, que había sido internado brevemente varias veces en los últimos meses, falleció a causa del COVID-19, según su familia.
Nacido en 1926, sirvió en el ejército de la Francia Libre que ayudó a liberar al país durante la II Guerra Mundial. Charles de Gaulle lo nombró ministro de Finanzas cuando tenía 36 años.
Primer presidente no surgido del “gaullismo” tras la Guerra, Giscard fue en su momento el jefe del Estado francés más joven y, tras dejar el cargo, una de las voces más escuchadas de la vida política francesa.
Como presidente, Giscard d’Estaing ayudó a forjar una Europa unificada con su amigo cercano, el canciller alemán Helmut Schmidt.
LE PUEDE INTERESAR
Biden piensa mantener los aranceles a China
LE PUEDE INTERESAR
Incierta recuperación de la economía mundial tras el golpe del COVID
Miembro del Consejo Constitucional hasta su muerte, su estado de salud se había degradado en los últimos meses, lo que le había obligado a ser hospitalizado en varias ocasiones por insuficiencias pulmonares y a mediados de noviembre fue atendido por última vez por un problema cardíaco.
Medios locales indicaron que el expresidente falleció en una de sus propiedades en el departamento de Loire-et-Cher, en el centro del país rodeado de su familia.
Muy activo hasta hace unos años, en los últimos tiempos su delicado estado de salud lo apartó de los medios de comunicación. Una de sus últimas apariciones públicas fue el 30 de septiembre de 2019 con motivo del funeral por otro expresidente, Jacques Chirac.
Giscard fue elegido con 48 años luego de haber llevado a cabo una campaña moderna para la época, pero tras completar los siete años de su mandato fue derrotado por el socialista François Mitterrand.
Varias polémicas marcaron su mandato, en particular presuntos casos de corrupción relacionados con África.
Pese a varios intentos de volver al Elíseo, no lo consiguió y se dedicó a su región, Auvernia, que presidió durante años, pero también a Europa, donde presidió la Convención dedicada a redactar la Constitución Europea a principios de siglo.
En los últimos meses su nombre volvió a reaparecer después de que una periodista alemana lo acusara de abuso sexual. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí