

Joe Biden pidió la actuación urgente del congreso y avisó que “no hay tiempo que perder” / AFP
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nota fue emitida horas después de que se informó que en noviembre se crearon 245.000 empleos cuando los economistas pronosticaban 440.000
Joe Biden pidió la actuación urgente del congreso y avisó que “no hay tiempo que perder” / AFP
WASHINGTON
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ayer pidió al Congreso que sancione un paquete de ayuda adicional para las personas que sufren el impacto económico de la pandemia de coronavirus y calificó como “sombrío” y “terrible” el último informe oficial sobre la situación del empleo en el país.
“La situación requiere una acción urgente; los estadounidenses necesitan ayuda y la necesitan ahora; el Congreso y el presidente (Donald) Trump deben llegar a un acuerdo por el pueblo estadounidense”, dijo Biden en un comunicado.
La nota fue emitida horas después de que un informe del Departamento de Trabajo mostrara que en noviembre pasado se crearon solo 245.000 empleos cuando los economistas habían pronosticado unos 440.000.
“Este informe nefasto de empleos es una instantánea de mediados de noviembre, antes del aumento de casos y muertes por COVID en diciembre, mientras nos adentramos en un invierno oscuro”, advirtió Biden, quien asumirá el gobierno el 20 de enero próximo.
Expresó también su preocupación de que hasta ahora no ha visto “ningún plan detallado’’ del gobierno de Donald Trump sobre cómo distribuir una vacuna contra el coronavirus aprobada, pero dijo que él y su equipo están trabajando en su propia propuesta.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por la presencia de 27 pesqueros chinos muy cerca del Mar Argentino
LE PUEDE INTERESAR
En Suiza se puede esquiar pero no cantar en Navidad
Biden hizo sus declaraciones luego de la publicación de un informe nacional sobre el empleo en noviembre, que mostró una caída considerable en las contrataciones incluso cuando el país ha perdido aproximadamente 10 millones de puestos de trabajo con respecto a los niveles previos a la pandemia. El demócrata calificó el informe de “terrible” y dijo que “muestra que la economía se está estancando’’, aunque consideró que una acción pronta del Congreso puede frenar parte del daño.
“Si actuamos ahora -y quiero decir ahora- podemos comenzar a recuperar impulso y comenzar a construir un futuro mejor’’, dijo. “No hay tiempo que perder’’, fue su cierre y el mensaje más claro a los congresistas.
Por otra parte, el presidente electo de Estados Unidos dijo que espera que su toma de posesión en enero sea un evento reducido, con énfasis en la seguridad debido a la pandemia de coronavirus.
“Vamos a seguir la ciencia y las recomendaciones de los expertos para mantener la seguridad de las personas”, reflexionó ante periodistas. “Así que es muy poco probable que haya un millón de personas”.
“Mi conjetura es que probablemente no habrá un desfile inaugural gigantesco por Pennsylvania Avenue”, la icónica avenida en la capital estadounidense que une la Casa Blanca con el Congreso, indicó.
“Supongo que habrá una ceremonia sobre una tarima, pero no sé cómo saldrá todo”.
Los presidentes más recientes han prestado juramento en una ceremonia al aire libre en el Capitolio en las que recibieron el mando de sus predecesores, pero el actual mandatario Donald Trump se ha negado a comprometerse a asistir al evento y continúa sin reconocer su derrota electora.
El gobierno de Estados Unidos ordenó ayer el regreso a principios de 2021 de todos los militares que el país tiene desplegados en Somalia, tal como lo anunció semanas atrás para parte de sus tropas en Afganistán e Irak.
El Departamento de Defensa indicó en un comunicado que prevé retirar a los entre 650 y 800 soldados apostados en Somalia.
“Si actuamos ahora podemos recuperar impulso y construir un futuro mejor”, sentenció Biden
“Esta acción no supone un cambio en la política estadouniense”, que “seguirá luchando contra organizaciones extremistas violentas que puedan amenazar la seguridad nacional”, advirtió la nota.
Sin embargo, un alto funcionario del Pentágono dijo que gran parte de esos efectivos serán trasladados a Kenia y Yibuti.
Trump aumentó la presencia militar estadounidense en Somalia a partir de mediados de 2017, en el contexto de los esfuerzos antiterroristas, especialmente contra el grupo Al Shabaab, vinculado con Al Qaeda, y contra la filial local de Estado Islámico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí