
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fueron a desmalezar el predio de 501 y 141, y la policía lo impidió/el DIA
En las últimas horas, la Chacra Experimental que el ministerio de Agroindustria bonaerense gestiona en la localidad de Gorina fue escenario de un tenso y confuso episodio, cuando miembros de una entidad deportiva barrial que se dieron cita en el lugar para desmalezar una fracción cedida al club el año pasado fueron desalojados y escoltados por varios patrulleros.
En septiembre de 2019, la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet firmó con el intendente municipal Julio Garro y el entonces ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís, un convenio según el que se cedía en comodato a la institución -en la que juegan al fútbol femenino y masculino más de 700 personas, desde la categoría infantil a la senior-, una parcela de la estación experimental de 30 hectáreas que administra la cartera agraria en 501 y 149, para instalar un predio deportivo.
Sin embargo, a poco de que la gente de la SFP Gonnet llegó al lugar, situado a la altura de 501 y 141, para empezar a despejar los pastizales, fue interceptada por una delegación policial que la notificó acerca de una presunta “usurpación”. En Agroindustria sostienen que el convenio que se suscribió el año pasado carece de validez porque “no se avanzó” en las instancias administrativas.
“La gestión anterior cedió tierras al municipio, pero nunca se concretó la resolución de esa cesión” advirtieron los voceros: “sólo hubo una declaración de intención de parte del intendente platense, pero los organismos constitucionales de control, que siempre son los rectores de esas normativas, hicieron observaciones que desalentaron el avance del acuerdo”.
Desde Agroindustria alegaron además que “se están desarrollando ensayos e investigaciones sobre distintos cultivos hortícolas, de producción forestal y de bio insumos” en las tierras de Gorina, aunque colaboradores del club Gonnet y vecinos de la zona afirman que la parcela que quedó en el ojo de la tormenta, aledaña con el antiguo trazado del ferrocarril Provincial, no es desde hace mucho tiempo más que un virtual descampado.
“La idea del club es crear un par de canchas e instalaciones básicas como vestuarios y sanitarios, para concretar el sueño del predio propio” señaló la diputada provincial Carolina Barros Schelotto: “esto implicaría contención para un millar de jóvenes de diversas condiciones sociales, y la apertura de una nueva opción deportiva para muchos chicos en una zona de alta demanda por la expansión urbana y demográfica que está teniendo”.
LE PUEDE INTERESAR
PAMI va a la Justicia por el servicio de diálisis
LE PUEDE INTERESAR
Las cámaras del transporte público, en alerta
“Llamaron a la Policía y tres patrulleros para echarnos, pero no hubo ni usurpación ni arrebato de terrenos” afirmaron desde la SFP Gonnet: “sólo queremos hacer valer los documentos firmados ante más de mil personas en nuestra canchita de fútbol infantil 19 y 484. Queremos poner en marcha el sueño de un montón de familias; en los planteles hay jugadores de 4 hasta 50 años representando a la institución en distintas ligas locales”.
Creado durante el gobierno de Domingo Mercante, que en 1948 expropió 30 hectáreas y media para instalar un emprendimiento productivo ligado con la Dirección de Fábricas y Canteras, el predio fiscal de Gorina pasó a Asuntos Agrarios en 1969.
Desde la cartera que conduce Javier Rodríguez se anticipó que mañana habrá una mesa de diálogo con el club Gonnet, pero que “ya existen distintos proyectos de investigación ciencia y tecnología” para el espacio en disputa. “En estos meses el convenio no avanzó y como las tierras no están cedidas por completo para nosotros se trata de una usurpación”, se reiteró.
Desde el municipio se reconoció que en el predio empezaron a generarse tensiones por la intervención de la policía, y por la negativa del ministerio de prestar esas tierras al club. “Estamos preocupados porque se iniciaron las gestiones con el ministro Sarquís, y el trámite administrativo está avanzado, pero este gobierno quiere desconocer el convenio”, dijeron en la Comuna, que anticipó que acompañará el pedido del club porque “brinda una contención muy grande a centenares de pibes”; también se impulsará un encuentro con las autoridades provinciales en procura de destrabar el conflicto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí