Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Arranca otro juicio por corrupción, con una grave acusación contra Cristina Kirchner
Los bancos sin atención presencial en La Plata y en el país: el motivo
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
En La Plata: arranca hoy el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Milei llegó a Miami para participar de la cumbre de líderes donde expuso Messi
Histórico: Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina tras una definición para el infarto
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Pedí la tarjeta del Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El pronunciamiento provino de la Comisión Episcopal de Pastoral Aborigen. El mensaje fue realizado en el marco de la situación que vive la comunidad wichí por casos de desnutrición
La Iglesia Católica alertó hoy, ante el fallecimiento de chicos wichís por desnutrición, que "una sociedad que no sabe cuidar de los niños y de los grupos más vulnerables corre serios riesgos de implosión y muerte" y aseveró que "no es posible morirse de hambre en la tierra bendita del pan".
El pronunciamiento provino de la Comisión Episcopal de Pastoral Aborigen, en un mensaje firmado por los obispos de Orán (Salta), Luis Scozzina; de Bariloche, Juan José Chaparro, y de Reconquista (Santa Fe), Ángel José Macin.
"A la luz de la Exhortación apostólica 'Querida Amazonía', queremos invitarlos a mirar la realidad angustiante que viven los pueblos y comunidades originarias y también criollas de la región de nuestro Chaco Argentino, por la desnutrición y muerte de los niños, la falta de agua potable y otros flagelos", dijeron los prelados en el documento distribuido hoy.
Añadieron que "no podemos dar respuestas inmediatas a las urgencias sociales y sanitarias que viven muchas comunidades, pero sí asumir una actitud misericordiosa que nos libere de la indiferencia y del sensacionalismo mediático y nos haga solidarios con sufrimiento de los más olvidados".
Los dignatarios eclesiásticos recordaron las palabras del papa Francisco sobre la Amazonía: "La disparidad de poder es enorme, los débiles no tienen recursos para defenderse, mientras el ganador sigue llevándose todo (…), poderes locales, con la excusa del desarrollo, participaron de alianzas con el objetivo de arrasar la selva de manera impune y sin límites".
En ese contexto, los obispos advirtieron en su mensaje que "una sociedad que no sabe cuidar de los niños y de los grupos más vulnerables corre serios riesgos de implosión y muerte. No podemos hipotecar nuestro futuro ni dejar que nos roben la esperanza, ya que no es posible 'morirse de hambre en la tierra bendita del pan'".
"Es necesario escuchar el clamor de las comunidades originarias, que nos interpela como Iglesia y como sociedad, comprometiéndonos a dialogar y articular, desde ENDEPA (Equipo Nacional de Pastoral Aborigen), con las organizaciones de la sociedad civil que acompañan diversos emprendimientos comunitarios y de asistencia en el territorio, y con los gobiernos locales, provinciales y nacional, acciones concretas y también estructurales, que modifiquen la realidad actual", precisaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí