

El voley es una de las principales actividades del club / Dolores Ripoll
Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace tres años estaba en un pozo institucional. Hoy resurge, contiene centenares de chicos y canaliza las necesidades vecinales
El voley es una de las principales actividades del club / Dolores Ripoll
Ya sobrepasó las ocho décadas de vida y, para decirlo en términos médicos, sus signos vitales se muestran en franca mejoría: una masa societaria en crecimiento; un amplio catálogo de disciplinas deportivas y culturales; un estrecho vínculo con la vida barrial; y una carpeta llena de proyectos para apuntar cada vez más alto. Nacido el 17 de agosto de 1938 “para poder encarar las mejoras que el barrio requería” -según dejara plasmado uno de sus fundadores-, el Centro de Fomento Villa Elvira mantiene hoy el mismo leitmotiv que le imprimieron sus precursores: ser un motor para el desarrollo de esa populosa barriada del sudeste platense y un punto de referencia para la vida comunitaria.
“Hay que volver al estatuto”, repite, casi como un lema de gestión, Daniel Rodríguez, presidente del club, quien, junto a otros integrantes de la comisión directiva, visitó la redacción de EL DIA. “Lo que dice el estatuto es que la institución debe promover las mejoras, atender las necesidades del barrio”, por lo cual, resulta vital ofrecer servicios y espacios para chicos y jóvenes que, de no encontrar allí momentos para la recreación, quedarían en la calle gran parte del tiempo.
Enclavado en la histórica sede de 120 y 75, el club ha sido testigo y protagonista de la vertiginosa transformación de ese sector de la Ciudad. “Ahora la localidad es enorme. Pero cuando se fundó el Centro de Fomento, se entendía a Villa Elvira como la zona que iba de 72 a 80 y de 122 a 1. Después se extendió hasta 7. Hoy ese es un barrio de clase media trabajadora”, dice Rodríguez. Sintetiza así el complejo proceso que tejió el actual entramado villaelvirense: desde el desembarco de los primeros habitantes, que hacia 1930 fueron conformando la población en base a quinteros, comerciantes y trabajadores, hasta los cambios acelerados que se sucedieron desde la década de 1980, con la llegada de pobladores provenientes de las provincias del interior y de países limítrofes. Cambios profundos y a veces anárquicos que, sumados al paulatino asfaltado de las calles y a la extensión las redes del transporte público, terminaron por darle una nueva impronta a la localidad que hoy ocupa más del 10 por ciento del Partido y, se estima, cuenta con más de 100 mil habitantes.
Semejante crecimiento demográfico genera sus propios desafíos y urgencias. Cada época tuvo los suyos. Y el club siempre jugó un rol clave para canalizarlos. Juan Puertas, actual vicepresidente, recuerda algunas de esas etapas: “En la década del 70’ al 80´ los dirigentes tuvieron una participación muy activa, casi decisiva, para que la organización del barrio mejorara muchísimo en materia de pavimento, gas, cloaca e iluminación. Y la zona explotó en una mejora impresionante. Pero paralelamente, la función de esos dirigentes puertas afuera dejó un poco caída la dirigencia dentro de la institución”, describe. Después -explica- otra comisión trabajó “mucho en lo deportivo”.
“Nosotros invertimos todo el plan, para armar una masa societaria vigorosa”, que apuntale el crecimiento institucional, resalta Puertas. Hoy el club cuenta con 300 socios, pero la cantidad de gente que cada semana transita por sus instalaciones supera largamente esa cifra.
Zona de techos bajos; muy matizada entre viviendas modestas y otras más vistosas, el escenario urbano que integra el Centro de Fomento está hoy densamente poblado. Y el club es una caja de resonancia de las inquietudes que surgen entre los vecinos. La inseguridad está en boca de todos. “Por eso estamos organizando charlas e invitando al responsable de seguridad de la zona”, porque, afirman, se ven menos patrullajes y los robos “son constantes”.
LE PUEDE INTERESAR
Dos jubilados se quedaron con los $50.000 del Cartonazo
LE PUEDE INTERESAR
El 26 discuten paritaria nacional salarial docente
No es lo único que preocupa. Los problemas con la recolección de residuos también son cosa seria: se acumula basura en la calle y últimamente eso se traduce en la aparición de ratas. El alumbrado sobre las calles adyacentes a la 120 viene pidiendo auxilio y “está peligrosa la avenida 122 a la noche”, al igual que el sector de Circunvalación y 118. Tampoco escapan a la falencia de casi todos los barrios: las calles que ya no dan para más.
La violencia de género también está en el radar. Quieren saber cómo impacta en el barrio: “Estamos organizando talleres de narración para acercarnos a las adolescentes y después darles charlas sobre políticas de género, y así observar qué vulnerabilidad tiene el barrio en relación a esa temática”, cuenta Gabriela Rivero, secretaria de la institución.
“El barrio no es marginal -aclaran-, pero hay chicos en las esquinas” que suelen quedarse tomando alcohol hasta bien entrada la madrugada. “Por eso tratamos de atraer a los adolescentes, aunque a veces cuesta”, reconoce Gabriela. Y agrega que para generar un ámbito amigable ayuda “el hecho de que el SUM del club esté abierto permanentemente, que vengan los padres con sus chicos y se sienten a verlos, y en especial, que no haya alcohol”, lo cual “genera un clima familiar constante”, resaltan.
Alguna vez funcionó allí un comedor para indigentes pero admiten que “lamentablemente la entidad hoy no está preparada para eso”. Es que depende de unos recursos muy ajustados. Sin ayuda oficial, el principal sustento es la cuota societaria, que está en $200 mensuales. También reciben el 30 por ciento de lo que se cobra a quienes realizan alguna de las 28 actividades deportivas (ver aparte) o lo que sacan por alquilar el salón de usos múltiples para fiestas o eventos. Cuando no, el aporte de algún dirigente generoso que, además de entregar horas de vida ad honorem, pone plata de su bolsillo para afrontar los gastos institucionales.
Como en cualquier institución, los servicios públicos son otra pesada mochila. “Se hace cuesta arriba pagarlos. Hay que manejarlos de tal manera que alcance para cubrir todo” y por eso piden “que el Estado observe esta situación, porque hay funciones que son estatales pero las cubren las instituciones. Esa es una lucha permanente”, remarca Puertas.
¿Qué necesita el club? “Hay un deterioro en el edificio -reconocen-. decimos que el éxito nos está empujando y pasando por arriba”. Es que más chicos salen de la calle para ir al club, pero para contenerlos “hay que hacer reparaciones y eso es costoso”, afirman. Para el corto plazo, hay dos proyectos “en mente”: poner en condiciones los sanitarios y pintar la fachada de la sede social. “Una ayuda no vendría mal”, dicen entre risas. Lo que ya está en renovación es la “marca” del Centro de Fomento, con los colores de siempre pero con una estética remozada.
Al igual que en muchos clubes, enfrentan el desafío de la renovación dirigencial.
¿Y cómo se llevan con el barrio? “La relación con los vecinos la dimos vuelta. De entrada éramos mal mirados, pero era más por todo lo anterior, que fueron muchos años de bailes, peleas. Pero hicimos el trabajo casa por casa para comentar que esto no iba a ser lo de antes. Y cuando hay algún evento nos encargamos de que los que vienen no molesten al vecino”, cuenta Rodríguez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí