
Tragedia en un club de hockey de La Plata: ¿quién era la jugadora que murió en pleno partido?
Tragedia en un club de hockey de La Plata: ¿quién era la jugadora que murió en pleno partido?
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
El Gobierno consiguió aire con el apoyo de EEUU, pero recargó el cepo
Un conductor perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
Thiago Medina presentó una leve mejoría pero sigue en terapia intensiva
La nobleza del Campeón: El gesto de Ángel Di María con la hinchada de Gimnasia
Domingo fresco pero soleado en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Aire ardiente en los pulmones y los enmascarados contra el “nao sol”
Ya son 124 las muertes investigadas por el uso de fentanilo adulterado
Detuvieron al hombre que habría cavado la tumba de las víctimas de la banda narco en Varela
La agenda deportiva del domingo se invade de fútbol: partidos, horarios y TV
"Es un horror": el dolor de Mirtha Legrand por el triple crimen de Florencio Varela
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Otra masacre que revela el inframundo de los narcos y sus víctimas
Chicos de City Bell aprenden con un mapa ideado por sus vecinos
Los “atletas fugaces” llenan los gimnasios con el operativo verano
En un día con muchas complicaciones, el Gobierno pudo ganar por penales
El superávit externo acumula 21 meses consecutivos de avances
Rescates financieros: la ilusión del salvavidas externo para Argentina
La muerte de la discusión: cada vez hay más preferencia a quedarse callado
El rostro detrás del horror: la justicia busca al líder narco “Pequeño J”
Gobernadores contra Nación: reclamos, voluntad de diálogo y críticas al presupuesto
El proyecto de cobre Los Azules despega con US$2.700 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
A principios de diciembre pasado se reflejaron en estas páginas y se analizaron en esta columna los problemas que plantean en la Ciudad –fundamentalmente, en la periferia- los micro basurales que se forman en muchas esquinas y veredas, convertidos en montículos de residuos malolientes, que hacen temer por la aparición de enfermedades como el hantavirus ya que son ámbitos propicios para roedores y todo tipo de insectos.
La situación se reiteró ahora puesto que vecinos de diferentes barrios platenses reiteraron sus protestas por estos micro basurales conformados por bolsas con desechos de basura, ramas, pastos, pañales, envolturas de alimento o envases de distintos materiales, que se han sumado ya como una suerte de añadido más al paisaje urbano. EL DIA reflejó en su edición de ayer los numerosos reclamos vecinales.
Entre otros sectores, las protestas se hicieron sentir en 99 y 124, en 521 entre 8 y 9 de Tolosa, en 66 y 25 , en 146 bis y 69 de Los Hornos, en 137 entre 81 y 82. Las quejas –y la basura acumulada- también se multiplican en Villa Elisa, con ejemplos visibles en 25 y 403, así como en 417 y 29; en Altos de San Lorenzo (15, esquina 79) y en City Bell (en la plaza de 133 y 422, así como en la esquina de 21 y 480).
En el barrio Savoia, de City Bell, la situación se volvió tan preocupante que un grupo de jóvenes puso manos a la obra y emprendió una tarea comunitaria. Según contaron, hace meses que observan en las calles cómo se acumula la basura al mismo tiempo que falla la recolección semanal. Dijeron que en seis cuadras contaron treinta montículos con residuos y que, en todo el barrio, la cantidad de basurales asciende a unos 500.
Cabe señalar que desde el área de gestión ambiental del Municipio, por su parte, anticiparon que en estas horas “se llevará adelante el correspondiente servicio de limpieza en aquellas zonas puntuales afectadas”. Por caso, en inmediaciones de 99, esquina 124, donde la basura se acumula en la vereda.
Está claro que exposición a cielo abierto de restos de materia orgánica implica la aparición de riesgos en la salud. Por lo general, esos basurales crónicos contienen todo tipo de desperdicios domiciliarios más plásticos, vidrios, latas, y hasta restos de enseres. Esas acumulaciones atraen roedores e insectos que, como se dijo, se convierten en literales transmisores de enfermedades a los seres humanos.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La negociación de la deuda en el centro de la escena
Aquí se ha se ha señalado muchas veces, que el tema involucra a la conducta ciudadana. Y que los propios vecinos tienen un alto grado de compromiso en el mantenimiento de la Ciudad limpia. Incorporar hábitos ciudadanos que contribuyan a no ensuciar el espacio que es de todos, es una clave importante para garantizar la limpieza de la Ciudad.
En ese sentido, no arrojar residuos a la calle; no contribuir a la formación de basurales; no suponer que uno “limpia” el frente de su casa arrojando los desperdicios al frente del vecino; respetar los horarios indicados para sacar la basura a la puerta; cumplir con un adecuado embalaje de los residuos, son todas conductas que cada habitante debe preocuparse por observar. Pero desde ya que la máxima responsabilidad recae sobre las autoridades, que deben ocuparse de promover y garantizar un eficiente sistema de recolección de residuos y de limpieza general de la vía pública, sin dejar de lado las campañas educativas que debieran impulsarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí