
El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El riesgo país continúa escalando en Argentina y alcanzó los 4.044 puntos básicos, 433 más que el martes, en medio de la crisis global en los mercados financieros por la propagación del coronavirus, que está también contagiando a la bolsa de Buenos Aires, que cayó más de un 12 por ciento.
Esta situación se produce en un mes en el que el Gobierno de Alberto Fernández tenía previsto comunicar a los acreedores su oferta de reestructuración de la alta deuda externa, algo que se está dilatando en medio de la enorme incertidumbre por los efectos del COVID-19 en la economía mundial y local.
“El cronograma de reestructuración está demorado, y en algún punto hasta paralizado, en un mundo (y una Argentina) que está enfocada en la extensión de la pandemia. Pero que, a su vez y con cierta lógica, se encuentra presionado por los vencimientos de la deuda por venir y la escasa caja para afrontarlos”, señaló la consultora Porfolio Personal Inversiones.
El riesgo país que mide JPMorgan inició la jornada en los 3.814 puntos, aunque no tardó en alcanzar y traspasar los 4.000, lo que representa una subida en solo un mes del 78,70%, cifras inéditas desde 2005.
El indicador comenzó a subir fuertemente en agosto pasado, tras el triunfo en las primarias presidenciales del entonces opositor Fernández, que acabó venciendo a su antecesor Mauricio Macri en las generales de octubre en el contexto de grave recesión que vive el país desde abril de 2018.
Sin embargo, la situación del coronavirus aceleró la crecida de la prima de riesgo en las últimas semanas, al tiempo que la Bolsa de Buenos Aires va encadenando fuertes pérdidas.
LE PUEDE INTERESAR
Ya son cuatro los muertos en Brasil por el coronavirus
El S&P Merval, principal índice de la plaza local, cayó 14,47%, con todas las acciones líderes en rojo y la petrolera estatal YPF a la cabeza (-25,90%), seguida por Aluar (19,70%) y el Grupo Financiero Galicia (-18,40 %) y Transportadora de Gas del Norte (-18,69 %). Los bonos soberanos argentinos siguen derrumbándose a niveles de default (cese de pagos).
En cuanto al mercado de cambio, el dólar aumentó su valor un 0,77% y quedó en 65 pesos a la venta y en 60 a la compra, aunque siempre sujeto a las fuertes restricciones a la compra de divisa estadounidense que pesan desde finales de 2019. En el mercado ilegal, el llamado “dólar blue” cerró a 88,25 pesos y continuó por arriba de la cotización “turista” ($84.50). El contado con liqui cerró en $89.84.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí