
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los contagios se incrementaron 38 por ciento. Sólo ayer hubo 5.707 nuevos y el total asciende a 20.875. El impacto sobre la ciudad, cuyos encantos pasan desapercibidos
Time Square, casi vacío. La imagen pinta lo que se vive en Nueva York / AFP
NUEVA YORK
Las tiendas emblemáticas de la Quinta Avenida están cerradas, las firmas de moda de Madison tienen todas colgadas el cartel de cerrado por coronavirus, la estación de Grand Central parece una catedral sin feligreses y nadie mira los titánicos carteles luminosos de Times Square después de que las autoridades decretaran el cierre de todo negocio no esencial desde la noche del domingo para tratar de contener al COVID-19. Y no es para menos porque en el estado de Nueva York, epicentro de la pandemia en Estados Unidos, los casos de coronavirus han ascendido un 38 por ciento hasta los 20.875, con 5.707 nuevos positivos ayer, más de la mitad en la ciudad de Nueva York (3.260), y un total de fallecidos de 157.
El estado de Nueva York decretó el viernes que únicamente los empleados de servicios esenciales pueden continuar acudiendo a sus puestos de trabajo y animó a potenciar el teletrabajo con el fin de reducir el ritmo de contagios del coronavirus.
Apenas cinco personas suben al Ferry que parte a las 9.00 hora local del barrio obrero de Astoria, en el popular distrito de Queens, en dirección a la habitualmente ajetreada Manhattan y al centro de las finanzas mundiales, Wall Street, que atraviesa su peor momento en muchos años.
Las líneas 7 y N de metro, que unen también Queens con la Gran manzana están casi vacíos, pero el transporte sigue funcionando, aunque a un ritmo más pausado. Solo una veintena de personas pasea por una de las plazas más visitadas del mundo. Algunas cruzan la calle sin mirar porque apenas hay vehículos, para tomar fotos no a sus espectaculares anuncios luminosos, que siguen encendidos, sino el vacío, la falta de actividad que hoy caracteriza a Manhattan y a los otros grandes cuatro distritos de la ciudad. La emblemática sede de la ONU, donde un enjambre de miles de personas se dan cita diariamente para discutir sobre las cuestiones más delicadas del planeta, parece también abandonada.
En tanto, en la costa oeste del país, en el estado de California, las autoridades reclaman a los estadounidenses que llenaron las playas que dan al Pacífico que respeten las restricciones que impone la pandemia del coronavirus. “Estados Unidos debe comprender que esta semana será peor”, dijo el vocero de las cuestiones de salud pública del gobierno federal estadounidense, Jerome Adams, a la luz de las imágenes que muestran a la gente en las concurridas playas de California. “No pasará en dos semanas, podría hacer falta mucho más, incluso meses”, advirtió Cuomo, poniendo de relieve la necesidad de comenzar a reflexionar cómo recuperar la economía tras la crisis.
LE PUEDE INTERESAR
Merkel dio negativo en el primer test pero se mantiene en cuarentena
LE PUEDE INTERESAR
Acusan a Irán de propagar el coronavirus en cinco países
Mientras Italia se prepara para una semana “crucial” en su lucha contra la difusión del COVID-19, su gobierno informó una leve baja, por segundo día consecutivo, en la cantidad de víctimas mortales y nuevos contagios de coronavirus, luego de que en las últimas 24 horas fallecieran 601 personas y otras 3.780 se infectaran con la enfermedad.
Así, la de ayer fue la segunda baja consecutiva del número de víctimas y contagios tras las cifras difundidas el domingo que habían mostrado una reducción del 17% en las muertes y de 18% en los nuevos positivos con respecto al sábado.
En esa dirección, el gobierno considera que ésta es una semana “crucial” en la lucha para frenar los casos de coronavirus, en la que espera ver los “resultados” de las medidas de contención adoptadas desde hace 15 días, reforzadas con el decreto firmado ayer por el primer ministro, Giuseppe Conte, y a las que se añadió la autorización nacional al uso de drones para monitorear a la población.
Por otro lado, el director del hospital de la localidad del norte italiano de Magenta, Nicola Mumoli, criticó con dureza que “futbolistas, actores y políticos” puedan acceder al test para determinar si son positivos al coronavirus mientras que el examen se les niega a los médicos de la zona más afectada por la pandemia. La expresión de Mumoli recoge los dichos de muchos italianos en las redes sociales, que se quejan por esta situación.
España, en tanto, se adentró en la segunda semana de confinamiento con algunas señales que apuntan a la contención del avance de la pandemia, pese a haber registrado un nuevo récord de muertes en un día, 462, lo que eleva el total de fallecidos a 2.207, mientras los contagios volvieron a subir hasta llegar a los 33.089.
Aunque las cifras siguen impactando a la sociedad y puede parecer que la situación se agrava, las autoridades sanitarias españolas advierten una leve mejora en la evolución de la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí