
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
¿Qué hará el Pincha?: Amondarain, al Sub 20 y con un pie afuera del cruce ante Flamengo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además consideró que con la cuarentena se está ganando “un tiempo precioso” para acomodar el sistema sanitario
archivo
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, afirmó ayer que el 70 por ciento de la población del país “en algún momento” va a tener coronavirus y resaltó que con la cuarentena total y obligatoria se está “ganando un tiempo precioso para ir acomodando el golpeado sistema de salud”.
A su vez, el titular de la cartera sanitaria provincial sostuvo que las medidas adoptadas por la pandemia de coronavirus son “drásticas, duras, difíciles de tomar” pero necesarias.
En declaraciones radiales, el funcionario manifestó que “de golpe, hay que salir a preparar camas. Mientras tanto, intentamos que la cantidad de gente que se enferma sea la menor posible, lo cual implica un esfuerzo enorme en términos de organización”.
En relación a la llegada del pico de la pandemia, el ministro consideró que “se va corriendo a partir de las medidas” que se toman, a la vez que enfatizó: “Las autoridades nacionales y provinciales evalúan poner en marcha algunas actividades económicas, sobre todo en los municipios donde no hay casos. No es flexibilizar sino pasar a otra fase”, remarcó.
“El 70% de la población argentina en algún momento va a tener coronavirus y a la mayoría no le va a pasar nada o quizá no se entere. El tema es que no lo tengamos todos juntos. Trataremos de que sea lo más lento que se pueda y de cuidar a los adultos mayores para que vayamos inmunizándonos y se corte la cadena de contagio”, resaltó el funcionario.
Gollán, que el viernes, al participar de una recorrida por las obras de un centro de internación para pacientes con coronavirus en el municipio de Pilar había dicho que se trabaja “día y noche” para sumar recursos al sistema sanitario, insistió en que las medidas que se están por tomar no son una “flexibilización” de la cuarentena.
“Estamos a punto de pasar a una nueva fase de la cuarentena, pero no hablamos de flexibilizar sino de cuidar a los sector más vulnerables”, señaló el ministro, quien además de mostrarse preocupado por la salud de los adultos mayores también puso en el mismo grupo a los trabajadores del sistema sanitario, que ayer tuvo su primera muerte por COVID-19 (ver página 6).
“Gracias a las medidas que tomamos estamos ganando tiempo precioso para ganarle al coronavirus. Estamos a punto de pasar a una nueva fase de la cuarentena, pero no hablamos de flexibilizar, no podemos abrir la cuarentena en el Conurbano así nomás”, remarcó el funcionario.
En cuánto a los pronósticos en base a los cuales se están tomando las decisiones, Gollán señaló que “estamos desarrollando un modelo matemático sobre cómo podría expandirse el virus según muchas variables a considerar. En zonas del Conurbano hay que poner un gran cuidado. Tenemos una escala de riesgo por colores. En las zonas verdes, con pocos casos o ninguno, se pueden desarrollar determinadas actividades tomando precauciones. Es lo que se está estudiando”, sostuvo.
Respecto a los insumos adquiridos a China, Gollán comentó: “Competimos con Donald Trump, que manda todos los días a China aviones cargueros para llevar toneladas y toneladas de insumos. Pero antes de Trump, nosotros empezamos a trabajar para ver dónde podíamos comprar. Ya tenemos reservadas 400 toneladas que vendrán en vuelos de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno nacional está trayendo unas máquinas especiales para la confección de barbijos”. Y, en tal sentido, abundó con respecto a las compras del Estado: “Se paga según el momento de la entrega, que es lo que pasó en la Ciudad de Buenos Aires (con los barbijos que costaron $ 3.000), porque si no, no hay. Los pagos son por adelantado, porque de otro modo viene un oferente y se lleva la carga. Este desmadre de precios nunca se vio”.
“Los hospitales están totalmente abastecidos. A partir de ahora, va a haber un aporte mayor para quince días. Tenemos camas de terapia suficientes para cuando llegue el pico de la pandemia. Los brotes que aparecen en hospitales son inmediatamente contenidos. El problema sería si no los detectáramos”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí