
Confirman los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Confirman los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
PJ bonaerense: “No hay discusiones, hay diálogo para elegir a los candidatos”, dijo Bianco
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Se incendió en la Riviera Francesa el yate de lujo de José Luis Manzano
¡Atención! Corte total de tránsito en diagonal 74: qué calles evitar
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este lunes 14 de julio
Se supo: Graciela Alfano reveló cómo enfrentó y venció al cáncer dos veces
Bombazo: una ex Gran Hermano estaría iniciando una relación con un funcionario de La Libertad Avanza
Vence el Impuesto Automotor de ARBA: hasta cuándo hay tiempo para pagar la cuota 3 con descuento
Un barrio movilizado para rezar, pedir y agradecer a Rosa Mística
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
Desvalijan la casaquinta a un vecino preocupado por los robos en Arana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Nación y las Provincias analizan la forma de continuar el aislamiento por otros 15 días. Las grandes ciudades, entre ellas La Plata, seguirán en la “lista roja sanitaria”. El transporte público en la mira
Los ministros de Pedro y Meoni confirmaron que la cuarentena se mantendrá a partir del lunes /télam
Mientras se acerca el 26 de abril, la fecha que fijó el presidente Alberto Fernández para la finalización de esta etapa de la cuarentena para hacerle frente al coronavirus, la Casa Rosada y las gobernaciones discuten qué actividades podrán retomarse en las regiones del país donde no se registra circulación comunitaria del virus COVID-19, para oficializar una apertura “focalizada”.
En sentido inverso, según pudo saber EL DIA de fuentes gubernamentales, la cuarentena seguirá siendo restrictiva en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en las ciudades importantes que son cabecera de transporte, como La Plata y el resto de las capitales provinciales. Santa Fe, Rosario, Córdoba, Resistencia, Mendoza y Ushuaia también integran la lista roja sanitaria.
El ministro de Salud, Ginés González García, hizo notar que Nueva York (actual foco mundial del coronavirus) se descontroló la situación a partir de los contagios que se produjeron en el sistema de transporte. Ese es justamente uno de los escollos que las autoridades sanitarias no encuentran la forma de sortear para que la cuarentena se pueda flexibilizar. “¿Cómo hacemos con el tren Sarmiento?”, se preguntó una fuente del Ministerio de Salud al dar un ejemplo concreto de que los trenes que circulan en el AMBA pueden convertirse en un caldo de cultivo para el Covid-19. “En los trenes se hace muy dificultoso”, admitió ayer el ministro de Transporte, Mario Meoni, tras encabezar un acto en la terminal ferroviaria de Retiro.
Meoni advirtió, en la misma línea, que “es imposible” que se reanude el transporte de media y larga distancia, puesto que implica la circulación de personas entre distintas jurisdicciones. En todo caso, sostuvo Meoni, se podría avanzar en una “conectividad regional”, con “corredores seguros de punta a punta”, en aquellas zonas donde no haya coronavirus.
En el mismo acto en el que habló Meoni para presentar una cámara térmica en la que se les mide la temperatura a los pasajeros, el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, aseguró que los gobernadores provinciales “están de acuerdo” en mantener la cuarentena más allá del domingo 26. No obstante, aclaró que está pendiente la definición de las actividades que se retomarán.
Mientras el gobernador Axel Kicillof acordó ayer con intendentes oficialistas y opositores la continuidad de la cuarentena en la Provincia (ver aparte), en el interior del país hay realidades diferentes. En Jujuy, por caso, el mandatario Gerardo Morales dispuso que desde hoy se podrá salir a realizar actividad física en el espacio público, ya que en el distrito norteño no hay circulación comunitaria.
LE PUEDE INTERESAR
En la Región, más de 72.700 personas cobrarán el ingreso de emergencia
En la ciudad de Buenos Aires, en tanto, el vicejefe de gobierno Diego Santilli adelantó que están analizando “una batería de medidas” para elevar al Poder Ejecutivo Nacional con excepciones al aislamiento social, entre las que planteó “la reanudación de ciertas obras de construcción, explicando muy bien cómo, cuándo y dónde se podrían retomar estas actividades”.
En Tierra del Fuego, una de las provincias más afectadas, se limitará a tres horas el tiempo que tendrán los habitantes para las compras, con controles a través de una aplicación para teléfonos celulares y en Entre Ríos el gobernador Gustavo Bordet dijo que está “pendiente habilitar actividades como las profesiones liberales” en “pequeños pueblos y zonas rurales”.
En Santa Fe, el secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, señaló que “la provincia está realizando una importante tarea de fiscalización en el cumplimiento de las normas que tienen que ver con la higiene y la seguridad de los trabajadores”. En la misma línea, advirtió que la Gobernación “inflexible y las sanciones van a ser severas ante los incumplimientos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí