Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A partir de la entrada en vigencia de algunas resoluciones de naturaleza económica dispuestas desde la órbita nacional y del endurecimiento de controles en las rutas decidido en la Provincia, cobró mayor entidad la versión de que la cuarentena obligatoria podría extenderse una vez más. Ello obligaría a todos –se habla de los distintos poderes públicos y de la gente- a renovar compromisos y tomar conciencia de las responsabilidades propias.
En cuanto al plano de la economía, tal como estimaron fuentes del Gobierno nacional, el Estado argentino fue engrosando el paquete de medidas para aliviar el mal trance de diversos sectores, hasta acumular fondos por 850.000 millones de pesos, el equivalente al 2,9 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI).
Lo cierto es que ahora, el hecho de que el Gobierno haya decidido apuntalar a las empresas –por ende, al 80 por ciento del empleo privado-, a los cuentapropistas, los monotributistas y también a los desempleados, indicaría que desde el Ejecutivo nacional se evalúa la posibilidad de extender el confinamiento social, tal como aseveró ayer el ministro del Interior, Wado de Pedro.
Por su parte, mientras el aislamiento obligatorio en la provincia de Buenos Aires entró en una nueva fase –la de la llamada cuarentena administrada –que libera de la restricción a varias actividades- se decidió reforzar los controles en rutas y la aplicación de protocolos más rígidos en el uso del transporte público, en consonancia con la obligatoriedad del uso de tapabocas en todo el territorio bonaerense. De este modo, también el Estado provincial impulsó medidas que no son de flexibilización, sino de endurecimiento, de la cuarentena preventiva.
Se volverían a renovar para la población, entonces, obligaciones propias de la emergencia que supone la pandemia. Algunas de ellas cumplidas en forma positiva y otras que, ahora, con las flexibilizaciones dispuestas para algunas actividades, supondrán nuevos desafíos. Uno de ellos el que plantea el uso regulado del transporte público. Según se advirtió, mientras no existan seguridades acerca de que podrá cumplirse con los recaudos sanitarios, resultará muy complejo poder habilitar la actividad de grandes industrias y de sus sedes centrales, porque la alta concentración de personas en los trenes y ómnibus que circulan, fundamentalmente por el Gran Buenos Aires y la Capital, podría derivar en consecuencias muy graves.
En cuanto al Estado, en las dos oportunidades en las que se convocó a la población –sea para las fechas de cobro de jubilaciones y pensiones, como para el operativo de vacunación antigripal- los resultados fueron ciertamente calamitosos, por los riesgos que debieron correr centenares de miles de personas en esas oportunidades.
LE PUEDE INTERESAR
Al coronavirus lo estamos combatiendo con compromiso y solidaridad
LE PUEDE INTERESAR
El peor golpe económico de la historia
De modo que las extensiones de la cuarentena obligatoria no sólo debieran ser aprovechadas para mantener a la gente lejos de la alternativa de sufrir riesgos de contagio de coronavirus, sino para estructurar desde cada una de las administraciones trámites ágiles, en los que se garantice una debida contención sanitaria para la población.
Es verdad, como se ha dicho, que la pandemia obligó a todos a escribir sobre un libro en blanco, pero lo esencial es que las administraciones y los habitantes lo escriban con madurez y renglones derechos, respetándose la Constitución y las leyes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí