Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          La previsible acumulación de hojas secas en la vía pública causada por el otoño suscita una vez más –tal como ocurre casi invariablemente en la Ciudad, desde hace muchos años – el justificado reclamo de los vecinos, no sólo por la suciedad que originan en la vía pública sino por el riesgo de inundación que suponen, tomando en cuenta la inminente temporada de lluvias, al obstruir las bocas de tormenta y generar eventuales inundaciones.
Tal como se consignó en el informe publicado ayer en este diario, aunque los ingenieros forestales y los agrónomos urbanos se cansan de aconsejar que la hojarasca no debe limpiarse por completo en los espacios verdes, como zonas de plazas y parques y el Bosque, esos sitios suelen verse sin hojas, mientras que en las veredas y calles se acumulan sin cesar.
De modo que, desde distintos barrios consignados en esa nota periodística se hicieron sentir los reclamos de vecinos, en algunos de los cuales se señaló que a los barrenderos no se les darían los elementos suficientes, fundamentalmente bolsas, ya que les proporcionarían paquetes de diez y eso no alcanzaría ni para la mitad de la zona que se les asigna.
Otros frentistas aseguraron que los barrenderos tampoco se encuentran provistos de elementos de seguridad, ya que la mayoría no contaría con guantes para desarrollar su trabajo. Otra protesta formulada tuvo que ver con que suelen desarrollarse trabajos callejeros fuera de temporada, como el de las podas, en tanto que el barrido intensivo se habría iniciado también tarde, cuando las bocas de tormenta se encuentran ya colmadas de hojarasca.
Frente a estos testimonios, desde la Comuna local se informó que en la actualidad se encuentra trabajando una dotación de 550 personas en las tareas de barrido dentro del casco, de las cuales un total de 450 lleva adelante ese trabajo y otras cien se dedican en forma exclusiva a los parques y plazas de la ciudad.
Las fuentes comunales agregaron que si bien se trabaja habitualmente sobre el cordón y la vereda, en esta temporada se intensificaron los trabajos en los cordones; al tiempo que a partir de ayer, según aseguraron, comenzarían a utilizarse camiones compactadores para optimizar las tareas de limpieza y barrido.
LE PUEDE INTERESAR
          Trump y el virus cruel de una tierra distante
LE PUEDE INTERESAR
          Una luz de esperanza
Se está frente a un tema que no debería pasarse por alto y que, por cierto, no resulta menor. Una ciudad que no pudiera resolver el problema de su limpieza, mal puede aspirar a logros de otra naturaleza y de mayor complejidad. Y esa situación se encuentra ahora, dramáticamente planteada por la pandemia del coronavirus.
La alternativa de que, por deficiencias en el sistema de barrido, pudieran producirse anegamientos parciales o inundaciones de mayor entidad en nuestra zona, debiera ser despejada en forma inmediata. Tanto las calles como las redes del sistema del desagüe pluvial deben encontrarse en perfecto estado, limpias en el primero de los casos y perfectamente desobstruidas en lo que se refiere al desagote de la Ciudad. Similar preocupación debiera existir en el caso de las localidades periféricas, muchas de ellas dependientes de la prestación de las redes de zanjeo que hacen llegar el agua a los arroyos cercanos.
Le incumbe por consiguiente a las autoridades promover no sólo un rápido y más eficaz trabajo de barrido en estas jornadas, sino también velar para que los distintos sistemas y redes de evacuación del agua de lluvia funcionen plenamente, sin obstrucciones, en todo el distrito platense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí