VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
            archivo
MARIO A. VESTFRID (*)  
 MARIO A. VESTFRID (*)
El medio que nos rodea contiene miles de agentes infecciosos, a pesar de ello son pocas las enfermedades que desarrollamos.
Evolutivamente hemos adquirido una serie de estrategias de defensa las cuales nos ha permitido sobrevivir como especie. Estas abarcan una variedad de mecanismos que incluyen varios tipos de “barreras defensivas”.
En primer lugar tenemos las físicas que son de carácter estructural y están representadas por la piel, las mucosas y sus anexos. Junto a las anteriores están las secundarias que entran en acción una vez que las anteriores son atravesadas por los agentes etiológicos y actúan sobre los mismos para que no se reproduzcan y dañen determinados sectores del organismo.
La tercera barrera está constituida por los anticuerpos específicos que genera el propio organismo al entrar en contacto con el agente etiológico. Esto se lo observa en los casos que se mantienen asintomáticos o padecen la enfermedad, es decir, que se genera una “barrera de carácter inmunológica específica” en los individuos de la población afectada.
La cuarta barrera se adquiere a través de la “inmunización específica inducida” por las vacunas correspondientes.
LE PUEDE INTERESAR
          Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
          Justificados reclamos por la falta de barrido y limpieza de desagües
Existe una quinta barrera que es de carácter social. Esta se conoce como “la cuarentena” que se caracteriza por el aislamiento o distanciamiento social obligatorio de las personas, que se lleva a cabo con el objeto de disminuir la circulación del agente etiológico.
En la actual pandemia de coronavirus COVID-19 se ha observado en cierta porción de la sociedad, una reticencia en respetar esta última barrera, que si bien es social, es de gran utilidad y trascendencia para preservar a la población disminuyendo al máximo la circulación viral y, por ende, la curva de contagios.
En conclusión, frente a una pandemia de estas características tiene que haber un consenso simultáneo de todos los países, para llegar a un acuerdo general que contemple un “plan de salida gradual” del aislamiento o distanciamiento social obligatorio.
(*) Médico, UNLP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí