
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace pocas jornadas se trató en esta columna el tema de los contagios por coronavirus que afectan a médicos, enfermeros y personal de salud en hospitales platenses y de otros distritos del país, en unas situación que volvió a cobrar vigencia en las últimas horas al conocerse nuevas y alarmantes referencias, entre ellas datos estadísticos reveladores de que la Argentina tiene una de las tasas más altas de profesionales contagiados por la pandemia.
Hace unos diez días algunas estimaciones señalaban que un 10 por ciento de los infectados en el país eran médicos, enfermeros o personal que trabajan en áreas afectadas a la atención del coronavirus. Con posterioridad, tal como se dijo en este diario, el Gobierno informó que había llegado al 14 por ciento el total de casos positivos en los planteles sanitarios, un porcentaje ya considerado alto.
Sin embargo, como se ha dicho, en las últimas horas se indicó que casi el 20 por ciento de los infectados con COVID-19 en nuestro país son trabajadores que atienden a esa enfermedad. Tal como se dijo entonces, con más razón ahora corresponde preguntarse qué es lo que puede ocurrir si quienes tienen que curar a la población son los primeros en enfermarse. ¿Con qué recursos humanos podría librarse entonces la batalla contra el virus?
Con cuatro médicos fallecidos -al de San Vicente hay que sumarle uno en Chaco, uno en Neuquén y un pediatra de La Rioja- y muchos contagiados, la Argentina tiene como se dijo una de las tasas más altas de contagios entre trabajadores de la salud, dado que la propia Organización Mundial de la Salud informó que la media en médicos, enfermeros y el personal sanitario es de 10 por ciento.
Algunos datos comparativos resultan elocuentes: Chile, según cifras del 8 de abril, no llega al 6 por ciento; Perú permanece por debajo del 2 por ciento; en España, donde se registraron más de 200 mil casos, los infectados del personal sanitario representan un 17 por ciento; en Italia, pese a la cantidad de muertos, los médicos contagiados representan el 11 por ciento del total de infectados, es decir una cifra ostensiblemente menor a la que muestra la Argentina.
Acaso la situación más dramática sobre esta cuestión se viva en el Chaco, donde el 52,7 por ciento de los infectados de la provincia son trabajadores de salud o empleados relacionados a esos servicios: médicos, enfermeros, kinesiólogos, técnicos y administrativos. En nuestra zona, en tanto, el foco de los contagios entre profesionales de la salud parecería estar en el Hospital Gutiérrez, donde ya se confirmaron 15 cuadros de coronavirus y aún se mantienen otros 10 casos en estudio.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Falta de uniformidad en los protocolos que rigieron en los centros de salud, sobre todo en las primeras semanas de la pandemia; razones multicausales, que abarcan desde la ropa inadecuada que se le brinda al personal médico, hasta los múltiples empleos que deben mantener a raíz de los bajos sueldos vigentes, trabajando en dos o más hospitales diariamente; lugares inadecuados para descansar en los nosocomios o falta de insumos de bioseguridad para una protección eficaz son, entre otros, los motivos invocados por distintos especialistas y operadores sanitarios para explicar esta negativa realidad.
La lucha contra el coronavirus en nuestro país ha mostrado pasos positivos, según dicen los especialistas. Sin embargo, los desafíos se suceden y hacen falta respuestas rápidas y eficaces para irlos superando, a medida que aparecen y, si fuera posible, antes de ello. Está claro que esta situación -relacionada nada menos que a la protección que merece el personal médico- debe ser enfocada y resuelta cuanto antes por las autoridades sanitarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí