Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace pocas jornadas se trató en esta columna el tema de los contagios por coronavirus que afectan a médicos, enfermeros y personal de salud en hospitales platenses y de otros distritos del país, en unas situación que volvió a cobrar vigencia en las últimas horas al conocerse nuevas y alarmantes referencias, entre ellas datos estadísticos reveladores de que la Argentina tiene una de las tasas más altas de profesionales contagiados por la pandemia.
Hace unos diez días algunas estimaciones señalaban que un 10 por ciento de los infectados en el país eran médicos, enfermeros o personal que trabajan en áreas afectadas a la atención del coronavirus. Con posterioridad, tal como se dijo en este diario, el Gobierno informó que había llegado al 14 por ciento el total de casos positivos en los planteles sanitarios, un porcentaje ya considerado alto.
Sin embargo, como se ha dicho, en las últimas horas se indicó que casi el 20 por ciento de los infectados con COVID-19 en nuestro país son trabajadores que atienden a esa enfermedad. Tal como se dijo entonces, con más razón ahora corresponde preguntarse qué es lo que puede ocurrir si quienes tienen que curar a la población son los primeros en enfermarse. ¿Con qué recursos humanos podría librarse entonces la batalla contra el virus?
Con cuatro médicos fallecidos -al de San Vicente hay que sumarle uno en Chaco, uno en Neuquén y un pediatra de La Rioja- y muchos contagiados, la Argentina tiene como se dijo una de las tasas más altas de contagios entre trabajadores de la salud, dado que la propia Organización Mundial de la Salud informó que la media en médicos, enfermeros y el personal sanitario es de 10 por ciento.
Algunos datos comparativos resultan elocuentes: Chile, según cifras del 8 de abril, no llega al 6 por ciento; Perú permanece por debajo del 2 por ciento; en España, donde se registraron más de 200 mil casos, los infectados del personal sanitario representan un 17 por ciento; en Italia, pese a la cantidad de muertos, los médicos contagiados representan el 11 por ciento del total de infectados, es decir una cifra ostensiblemente menor a la que muestra la Argentina.
Acaso la situación más dramática sobre esta cuestión se viva en el Chaco, donde el 52,7 por ciento de los infectados de la provincia son trabajadores de salud o empleados relacionados a esos servicios: médicos, enfermeros, kinesiólogos, técnicos y administrativos. En nuestra zona, en tanto, el foco de los contagios entre profesionales de la salud parecería estar en el Hospital Gutiérrez, donde ya se confirmaron 15 cuadros de coronavirus y aún se mantienen otros 10 casos en estudio.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Falta de uniformidad en los protocolos que rigieron en los centros de salud, sobre todo en las primeras semanas de la pandemia; razones multicausales, que abarcan desde la ropa inadecuada que se le brinda al personal médico, hasta los múltiples empleos que deben mantener a raíz de los bajos sueldos vigentes, trabajando en dos o más hospitales diariamente; lugares inadecuados para descansar en los nosocomios o falta de insumos de bioseguridad para una protección eficaz son, entre otros, los motivos invocados por distintos especialistas y operadores sanitarios para explicar esta negativa realidad.
La lucha contra el coronavirus en nuestro país ha mostrado pasos positivos, según dicen los especialistas. Sin embargo, los desafíos se suceden y hacen falta respuestas rápidas y eficaces para irlos superando, a medida que aparecen y, si fuera posible, antes de ello. Está claro que esta situación -relacionada nada menos que a la protección que merece el personal médico- debe ser enfocada y resuelta cuanto antes por las autoridades sanitarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí