
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
UN DIA MAS, en el streaming de EL DIA: el fentanilo contaminado y las víctimas platenses
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Una preocupante advertencia acerca del auge de la suplantación de identidad para robar datos a través de internet, conocida como “phishing y potenciada por el aislamiento social, fue formulada en las últimas horas por especialistas informáticos y, también, por vecinos que terminaron brindando incautamente información personal a los estafadores y otros que lograron darse cuenta y evitaron la maniobra.
Tal como se dijo ayer en este diario, delincuentes informáticos están usando a la cuarentena como una gran posibilidad para estafar a miles de personas debido al uso masivo de las nuevas tecnologías y aprovechando la desesperación de muchas personas por la delicada situación económica que están atravesando.
Con el uso de logos, colores y fuentes de letras similares a las de reparticiones, bancos u otras entidades, los mensajes ingresan a celulares y computadoras ofreciendo reparar supuestas facturaciones erróneas o promoviendo presuntas medidas de apoyo económico o crediticio, para lo cual siempre reclaman los datos personales o bancarios de las posibles víctimas.
Lo cierto es que, ante la gran cantidad de denuncias de “phishing”, relacionadas a supuestas ayudas de Nación en tiempos de coronavirus, ANSES tuvo que salir a advertir días atrás que en caso de recibir algún contacto en nombre de la entidad se aconseja no brindar información personal y remitirse únicamente al sitio web (www.anses.gob.ar) o a sus redes sociales oficiales.
Algo similar ocurrió con Shell Argentina, que tuvo que emitir un comunicado porque circulaba en las redes sociales un mensaje que aseguraba que dicha empresa regalaba combustible tras completar un formulario. Enfatizó en que ese mensaje era falso y recomendó al público no compartir sus datos, de modo de no ver vulnerada su privacidad ni, por cierto, su patrimonio con estos tipos de maniobras.
Especialistas en ciberseguridad confirmaron que el “phishing” aumentó en esta época y que el foco de los estafadores se ha puesto en el pago del IFE, de la tarjeta Alimentar y de los bonos que dan las empresas por el tema de la cuarentena, aprovechándose, especialmente, el mayor acceso de personas a las redes sociales y al uso cada vez más masivo de los celulares. Como principio general, los expertos dejaron este claro mensaje: “nadie regala nada, las empresas no hacen ese tipo de cosas” y lo que corresponde siempre es consultar en el sitio oficial de la repartición oficial o empresa que, supuestamente, está brindando algún beneficio.
LE PUEDE INTERESAR
El coronavirus y la naturaleza
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Debiera causar una más que justificada alarma, por cierto, el crecimiento de los delitos informáticos. El antiguo y generalmente callejero “cuento del tío”, ahora se consuma en las pantallas. Especialistas de todo el mundo coinciden en señalar que, al convertirse en un medio masivo, internet no sólo revolucionó las comunicaciones y a la educación, ya que proveyó un medio inigualable para la obtención de información, sino que, lamentablemente, es también utilizado cada vez con mayor frecuencia como vehículo para infringir la ley.
Está fuera de duda que internet aporta grandes beneficios, incluyendo el chat y las redes sociales porque pueden servir para enseñar y aprender. Pero, al mismo tiempo, los usuarios de la red deben tomar conciencia de que muchos delincuentes –como ocurre con el “phishing”- acechan en las redes, especialmente con la finalidad de perjudicar a la franja más vulnerable de la población, que carece de los conocimientos necesarios y no adopta los recaudos del caso para manejarse en forma segura con las redes sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí