Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Anuncian la fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas

Anuncian la fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas
5 de Mayo de 2020 | 10:37

Aerolíneas Argentinas y Austral se fusionarán en una única compañía, según anunció hoy el ministro de Transporte, Mario Meoni, y el presidente de la línea aérea de bandera, Pablo Ceriani, a través de las redes sociales y en una carta dirigida a los trabajadores de ambas empresas, donde señaló que la medida permitirá "un crecimiento más ordenado" y "un ahorro de millones de dólares".

"La pandemia está llevando al mercado aerocomercial a una de las peores crisis de su historia. Por eso, junto a Aerolíneas Argentinas seguimos tomando decisiones para hacerla más eficiente, permitiendo un importante ahorro anual a los argentinos volviéndola sustentable", declaró el ministro de Transporte Mario Meoni.

"Esta crisis hace urgente cambiar las prioridades y por eso tomamos la decisión de fusionar Aerolíneas Argentinas y Austral y lanzar dos nuevas unidades de negocios, de mantenimiento de aeronaves y de transporte de cargas, para lograr que la empresa opere con la mayor eficiencia", agregó el funcionario.

Ceriani  indicó que, en el marco de la fusión, serán creadas "dos nuevas unidades de negocios: una de cargas, a partir de la experiencia de los vuelos a Shanghái, y otra de mantenimiento y reparación de aviones, para prestar servicios a terceros". "Ambas permitirán incrementar la facturación y abrir nuevos mercados", subrayó Ceriani en su anuncio a través de la red social Twitter.

En tanto, en el texto que dirigió a empleados y empleadas, explicó que la difícil situación que atraviesa el sector aerocomercial "plantea la necesidad de optimizar los recursos", teniendo en cuenta que Aerolíneas requiere de los aportes del Estado para funcionar.

A través de Twitter, el titular de Aerolíneas destacó la necesidad de "tomar las medidas necesarias para que la compañía opere con su máxima eficiencia y atacar las improductividades estructurales para alcanzar los estándares de la industria", algo que entendió es "un deber moral" de quienes trabajan en la línea de bandera.

"La crisis mundial provocada por la Covid-19 ha impactado de lleno en la industria aerocomercial y no sabemos cuánto durará esta situación. Todo indica que aún quedan varios meses críticos por delante, meses sin ingresos, ni operaciones regulares; lo que significa un tremendo impacto para nuestra industria y la economía en general", advirtió Ceriani.

"Sin ingresos, y reitero, no sabemos por cuánto tiempo, muchas aerolíneas en la región y en el mundo desaparecerán", sostuvo Ceriani.

En una serie de tuits que emitió a través de Twitter, el titular de Aerolíneas Argentinas señaló que, en el contexto actual de la pandemia, la situación de la industria aerocomercial es "muy complicada", con "aviones en tierra sin operaciones regulares y caída total de los ingresos por tiempo indeterminado", y afirmó que AA "no está ajena" a ese "tremendo impacto".

"El Estado invierte en su aerolínea de bandera porque genera beneficios económicos y sociales que multiplican la inversión realizada. Pero ante una crisis tan profunda como la generada por la pandemia, aún las inversiones beneficiosas se ajustan a prioridades", sostuvo Ceriani.

En ese contexto, anunció: "Por eso, hemos decidido fusionar @Aerolineas_AR y Austral. Esto nos dará mayor eficiencia operativa, permitirá un crecimiento más ordenado y generará un ahorro de millones de dólares. La duplicación de estructuras en este contexto no tienen razón de ser".

"En el escenario actual muchas aerolíneas del mundo desaparecerán. Otras, aplican ajuste salvajes para intentar sobrevivir. Nosotros, tenemos un plan de crecimiento y transformación. Pero ese crecimiento sólo puede materializarse sobre un esquema de trabajo eficiente y sustentable", explicó Ceriani.

"Si no logramos adoptar las mejores prácticas de la industria, no tiene sentido crecer. Las compañías que no se adaptan a las necesidades de sus tiempos desaparecen. Hagamos que el destino de @Aerolineas_AR sea el que nos merecemos los argentinos y argentinas", concluyó Ceriani.

La fusión, cuyo trámite podría estar concluido para fin de año, permitirá la creación de una nueva unidad de negocios para brindar mantenimiento de aeronaves a otras empresas, y se avanzará en la creación de una unidad de negocios de carga que aprovechará la experiencia ganada por la compañía en sus vuelos cargueros a Shanghai.

Hoy la compañía cuenta con un área de mantenimiento específica para atender los aviones que pertenecen a Aerolíneas Argentinas y otra para los aviones de Austral, y de igual manera pilotos, tripulantes de cabina y en menor medida el personal de tierra también forma parte de una de las dos empresas, duplicando así estructuras organizacionales.

Entre los beneficios que la fusión generará, se destaca una mayor eficiencia en cuanto a horas de vuelo por avión (mensual), ahorros impositivos por US$ 13.500.000, la generación de ingresos directos por US$ 42.000.000 extras al mejorarse la eficiencia en cuanto al uso de la flota, el ahorro de más de US$ 8.000.000 producto de la reorganización de la estructura interna y de US$ 2.500.000 como producto de la eliminación de horas extras.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla