
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La necesidad de contar con suficientes espacios verdes nació como condición esencial del diseño fundacional de La Plata, previéndose la existencia no sólo de una plaza cada seis cuadras, sino de grandes ramblas aledañas y la presencia del paseo del Bosque. Con un criterio que fue ciertamente de vanguardia, los fundadores comprendieron lo que hoy es una realidad: que las superficies destinadas a los espacios verdes, en relación al número de sus habitantes. Constituye un indicador de la calidad de vida de la población.
No hace muchos años la Organización Mundial de la Salud recomendó a los países que las ciudades tengan, cuanto menos, 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona y, como mínimo, nueve.
El crecimiento demográfico platense y la pérdida de superficies de muchos paseos públicos -el del Bosque hoy se encuentra reducido a menos de la mitad de su extensión original, ya que allí se construyeron el Hipódromo, varias facultades, el Colegio Nacional, los estadios de los dos clubes de fútbol y otras instalaciones- hicieron que nuestra ciudad se encuentre por debajo de esos parámetros, hoy con 5,34 metros cuadrados de espacios verdes por habitantes, una cifra que, sin embargo, la coloca por encima de la existente en la Ciudad de Buenos Aires.
No obstante ello, el principal e inexplicable problema platense -se puede hablar, sin exagerar, de un verdadero disloque en su ordenamiento territorial- se encuentra en la periferia, en donde algunos sectores cercanos al casco urbano cuentan tan solo con 30 centímetros cuadrados de espacios verdes por habitante. Según estudios realizados, los lugares con mayores deficiencias son los de Altos de San Lorenzo, Villa Montoro, Villa Elvira, parque Sicardi, Arana, Ignacio Correas, aunque también faltan espacios verdes –plazas, paseos- en Los Hornos y muchas otras barriadas cercanas, cuyos pobladores reclaman desde hace tiempo por ese motivo.
En realidad, esta situación se convierte en insólita ya que se presenta en sitios en donde se están produciendo ocupaciones ilegales de tierras de muchos predios -algunos de ellos de gran extensión- en donde, en lugar de los asentamientos que surgen, estaba previsto habilitar plazas o amplios espacios verdes de uso recreativo y comunitario. De allí que, cuando se habla de usurpaciones, las autoridades municipales debieran reparar no sólo en lo ilegítimas que resultan ser, sino también en el perjuicio ulterior que ocasionan al mejor desarrollo urbano.
Son muchos los vecinos y entidades que, con toda razonabilidad, pretenden forestar sus barrios, dotarlos de senderos peatonales y circuitos aeróbicos, además de disponer del espacio libre que supone una plaza como lugar de esparcimiento para personas de todas las edades.
LE PUEDE INTERESAR
Trump, a corto plazo y sin medir las consecuencias
LE PUEDE INTERESAR
Símbolos nazis en la campaña electoral
El inorgánico crecimiento urbanístico que, en cambio, se está haciendo sentir con particular intensidad en las afueras de nuestra ciudad, debiera prever la presencia de plazas y paseos, acompañados por planes de forestación. Lo cierto es que, a simple vista, en muchos de los nuevos barrios que se vienen conformando, no se prevé la disponibilidad de esos lugares.
Tal como se ha dicho en forma reiterada, desde hace muchos años, ha sido evidente la falta de parques y plazas en la periferia de la Ciudad. Tanto como la necesidad de que en esos barrios y localidades vecinas se impulsen políticas urbanistas tendientes a la apertura de esos espacios verdes, imprescindibles para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
En buena hora, entonces, todas aquellas iniciativas que -sustentadas en el aporte de urbanistas y avaladas técnicamente por las autoridades- apunten a promover la creación de nuevos plazas y paseos en los suburbios. La disponibilidad de esos sitios sería inmediatamente aprovechada por los vecinos, que hoy ven en el aire libre, en la posibilidad de realizar caminatas y de contar con lugares reservados para ello, una fórmula concreta para mejorar su calidad de vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí