Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Fernández sobre Vicentín: "No soy un loco suelto que anda con la chequera expropiando"

Fernández sobre Vicentín: "No soy un loco suelto que anda con la chequera expropiando"
13 de Julio de 2020 | 16:43

El presidente Alberto Fernández sostuvo este lunes que evaluó mal la reacción social que generaría la intervención de la cerealera Vicentin y aseguró que no es “un loco suelto” que anda “con una chequera de expropiaciones”.

“Cuando miro para atrás y me pregunto qué hice mal en Vicentin, veo que me equivoqué porque pensé que estaba más asumida la situación de crisis. Pensé que iban a salir a festejar. No pasó, empezaron a acusarme de cosas horribles”, explicó el Presidente 

“Yo no soy un loco suelto, no ando con una chequera de expropiaciones”, aseguró el mandatario durante la entrevista radial. En ese sentido, agregó: “Salgo y digo que me preocupa lo que está pasando con la principal exportadora oleaginosa del país y me dicen que soy un chavista que quiere expropiar. Si quisiera expropiar, no expropiaría una empresa en quiebra sino una cerealera floreciente”.

EL PAGO DE LA DEUDA

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que la nueva oferta de reestructuración de deuda externa presentada por la Argentina representa "el máximo esfuerzo" y "la última oferta", con lo cual espera que los acreedores "la entiendan".

"Se hizo una oferta, vimos que estábamos lejos de sus aspiraciones; la revisamos e hicimos el máximo esfuerzo y esta la última oferta; espero que la entiendan", aseveró esta tarde el mandatario en una entrevista radial.

En este sentido, destacó la voluntad de la Argentina de "acercarse" a los acreedores y, al mismo tiempo, reafirmó que el país no pagará la deuda "postergando los interereses de los argentinos".

"Estamos tratando de acercarnos con los acreedores, ya hemos hecho el último esfuerzo. Como me comprometí ante el pueblo que me votó: no vamos a pagar la deuda postergando los intereses de los argentinos y esto es lo que podemos", aseguró Fernández.

El Presidente agregó: "No podemos más que esto y esperamos que lo entiendan porque no nos vamos a mover de esto".

"Trabajamos con mucha seriedad y de muy buena fe, y eso lo ha reconocido el Fondo Monetario Internacional (FMI), el G20, Francia y Alemania; todos elogiaron el esfuerzo argentino, que se da en este contexto de pandemia", concluyó el mandatario.

LA REFORMA JUDICIAL

El presidente Alberto Fernández expresó hoy que el gobierno aspira a que se haga un "amplio debate" sobre cómo se accede a que intervenga en un caso la Corte Suprema de la Nación, que actualmente es sólo a través de un recurso extraordinario, en el marco de la reforma judicial que impulsa su gestión.

"Hay que revisar cuándo la Corte debe intervenir, no sólo cómo funciona y la cantidad de miembros, sino también cómo se accede a la Corte, que se llega sólo por un recurso extraordinario reglamentado por una ley de hace muchísimos años", reflexionó Fernández, en una entrevista radial.

A su vez, Fernández advirtió hoy que "nunca había pasado" en la historia que la Justicia fuera utilizada "para la persecución de opositores, como ocurrió en los últimos 4 años", durante la gestión de Cambiemos.

"TERMINAR CON EL ODIO"

También pidió hoy "terminar con este tiempo de odio" porque -aseguró- el odio "paraliza" y sólo "tira para atrás". Creo en el disenso y en la diversidad de todo tipo, pero no crean que la diversidad es posible si no nos respetamos", expresó el Presidente, quien advirtió que se trata de "respetar y sólo no tolerar".

VACUNA CONTRA EL COVID

Por otro lado, el presidente resaltó hoy que "la Argentina, en términos técnicos, está preparada para llevar adelante esta etapa de prueba de la vacuna" para prevenir el coronavirus y expresó su anhelo de que, cuando ya esté aprobada, la vacuna "llegue al país" en simultáneo con su llegada a los países centrales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla