

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, afirmó hoy que el Gobierno "se interesa en la producción y el empleo" al señalar que ambos índices deben "recuperar capacidad y soberanía", ya que "quedaron disminuidos" como "siempre sucede luego de un gobierno liberal".
Argentina "arrastra problemas desde las privatizaciones de los 90 y muchos se profundizaron en los últimos cuatro años, pero ahora hay que volver a poner en el centro de la escena a la producción nacional", dijo Todesca a Radio Nacional.
"No me gustan las proyecciones porque generan un debate sobre si se termina más arriba o más abajo, pero la caída del PBI será muy fuerte y ese registro se recordará con los años", agregó.
La funcionaria señaló que "las medidas que se aplicarán tendrán una parte que apunta a lo más inmediato, como ayudas a empresas y familias, y otra fase para la transformación productiva, que es más a largo plazo".
Para la reactivación "se trabajará con el gasto público directo y el crédito productivo, que es algo que en Argentina no existía", indicó Todesca.
"En el Gobierno de Mauricio Macri había solo una rueda de especulación financiera y, tras salir de ese esquema, hoy hay crédito: en cuatro meses creció 1,4%, aun en pandemia", sostuvo.
La economista dijo también que es necesario "redireccionar el ahorro en pesos a la producción: desde un kiosco que compra una heladera hasta una gran industria que compra maquinaria".
En cuanto al mercado laboral, Todesca aseguró que "no genera la cantidad de empleos que se necesitan" y mencionó que "los trabajadores cobran mal y, en general, tienen pocos derechos".
"Los niños están cubiertos por la Asignación Universal por Hijo; el problema es con los adultos porque hay gente en sus casas por tareas del hogar al cuidado de niños y adultos mayores a la que hay que llegar", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí