
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández dijo que el AMBA dejó de ser el problema porque el virus "se ha diseminado en todo el país". Hizo hincapié en que las reuniones sociales son el principal foco de contagio, pidió "por favor a cada argentino que entienda que debemos ser cuidadosos" y anunció el regreso de los deportes individuales
El presidente Alberto Fernández anunció hoy la continuidad de la cuarentena tal como hasta ahora en la mayoría del país, aunque advirtió que algunas zonas donde se registraron focos de contagio se retornará a fase 1 y anticipó que se van a habilitar deportes individuales, algo sobre lo que se venía hablando los últimos días.
"Vamos a mantener el sistema que hoy tenemos, con algunas correcciones, hasta el 30 de agosto", dijo el mandatario, al tiempo que entre las modificaciones se encuentra la habilitación de "algunas actividades, y estoy hablando de los deportes individuales". En ese sentido, hizo un especial pedido a los deportistas en respetar los cuidados y no organizar reuniones sociales después de la práctica.
El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) continúa en el AMBA, en cuatro departamentos de Jujuy, Río Gallegos (Santa Cruz) y Río Grande (Tierra del Fuego) y se suman Tartagal (Salta), La Rioja capital y Chamical, Santiago capital y La Banda.
Durante el anuncio de esta tarde, Fernández rápidamente hizo mención a que Argentina participa en la elaboración de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca al decir que "es un tiempo de esperanza, porque esta semana pudimos cerrar acuerdos para que la sustancia central de la vacuna se produzca en Argentina y la Argentina pueda acceder a contar con la vacuna muy pronto. Eso por primera vez nos deja ver un horizonte".
En ese sentido, dijo que confía que "en los primeros meses del año entrante podremos contar con la vacuna y eso nos despejará la incertidumbre que tenemos", pero hizo hincapié que "deberíamos ser más prudentes porque el virus todavía está entre nosotros. El problema lo tenemos, está presente y en muchos lugares el riesgo aumenta y los que hacemos aumentar el riesgo somos nosotros".
"Yo creo que los médicos deben contarnos la verdad cuando estamos enfermos y deben decirnos los problemas que debemos enfrentar, incluso si la enfermedad es crónica o terminal. Lo que no pueden hacer es darnos placebos, porque los placebos nos hacen creer que estamos mejorando y no es así. El mundo está enfermo y la única medicina que hemos encontrado hasta acá es acotar lo máximo posible la circulación de las personas y el encuentro de las personas", indicó el jefe de Estado para apuntarle a las reuniones entre personas como el principal foco de contagio.
"No estamos en condiciones de sentirnos con capacidad de decir con quién me encuentro sin que eso implique un riesgo. El riesgo que nos relajemos y pensemos que esto ha pasado es lo peor que nos puede pasar porque el virus se ha expandido a otras partes del país", afirmó Fernández, y agregó que "cuidarnos está en nuestras manos, ya no depende de un presidente o un gobernador. No tenemos alternativa que decirles que en esos encuentros el riesgo se potencia enormemente. Si el número de contagios crece la atención crece en la demanda, y los sistemas de salud empiezan a mostrar grados de ocupación preocupantes".
Tal como se había anticipado, en dos oportunidades relativizó la existencia de una "cuarentena" en función de las actividades habilitadas y la cantidad de personas circulando y remarcó que "el riesgo existe y no ha desaparecido" y en ese sentido "los problemas de contagios se producen generalmente en los encuentros sociales que uno no puede dominar, y estoy seguro que los que van a esos encuentros lo hacen pensando en que están sanos porque no tienen síntomas y los asintomáticos contagian".
Durante la larga exposición que se prolongó por más de 40 minutos, puso en relieve que Argentina es uno de los países con menor cantidad de fallecidos por millón de habitantes, también destacó la mayor cantidad de testeos que se están realizando y que a diferencia de lo que sucedía las semanas anteriores "el problema ya no es el AMBA: el problema se ha diseminado en todo el país, por eso debemos potenciar los cuidados, que dependen de ustedes. Les pido por favor a cada argentino que entienda que debemos ser cuidadosos. Esto no es un acto de autoritarismo, entiendan que es un alto riesgo".
"Yo no disfruto de una cuarentena que no existe, porque los negocios están abiertos y la gente circula. Cuídense mucho, depende centralmente de ustedes, y este mensaje es en especial para los jóvenes", fue una de las últimas frases, aunque cerró con una mirada optimista: "hoy estamos un poco mejor, porque con el trabajo que hicimos con la vacuna tenemos un horizonte".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí