
Impreciso, Estudiantes empata sin goles ante Cerro Porteño y mantiene la ventaja en la serie
Impreciso, Estudiantes empata sin goles ante Cerro Porteño y mantiene la ventaja en la serie
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Muertes por fentanilo: la Justicia Federal de La Plata ordenó la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace varios meses, ya iniciado el período de cuarentena, desde distintos sectores empresarios y desde colegios profesionales de La Plata se vino reclamando por la habilitación de la construcción privada, con el cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes y por considerar que ella incidirá en forma decisiva en la reactivación del empleo y el vuelco de distintas inversiones.
Ahora se sumó la voz del intendente local que pidió a la Provincia la autorización para darle luz verde a las obras privadas en nuestra ciudad, dada la crisis que atraviesa una actividad que hoy mantiene paralizadas a unas 600 obras, viéndose afectados por la detención de los trabajos más de 5.000 operarios.
A rasgos generales, corresponde valorar a la construcción como a uno de los motores principales del crecimiento económico del país. Bien se conoce que asociado a ella se encuentra también en juego el mejor desarrollo de otras industrias anexas y de diversos emprendimientos comerciales, que incluyen la prestación de numerosos servicios. Está claro que la construcción irradia beneficios hacia múltiples direcciones, sin perjuicio de señalar que esencialmente apunta a resolver el cada día más crítico problema de la vivienda.
De allí que la parálisis de la construcción privada, que se encuentra suspendida en nuestra ciudad desde el inicio de la cuarentena el 20 de marzo pasado, signifique no sólo un durísimo impacto económico y financiero para el sector sino, también, para el conjunto de la sociedad.
Tanto los colegios profesionales y entidades empresarias como las autoridades locales aludieron siempre a una reactivación controlada desde el punto de vista sanitario, guardándose los recaudos requeridos. Como posible ejemplo se mencionó el caso de la obra pública que se sigue ejecutando en estos días en el cruce bajo nivel de 1 y 32, en donde queda expuesto el nivel de responsabilidad de los trabajadores en el cumplimiento de las medidas sanitarias.
Justamente, basándose en esa obra pública, se planteó la posibilidad de avanzar en un tipo de habilitación “controlada” de la obra privada, con traslados de trabajadores en transportes privados y sólo en el marco del distrito. Entre otras instituciones que se pronunciaron por esta alternativa en los últimos meses pueden mencionarse al Colegio de Arquitectos de La Plata (CAPBA 1), la Asociación Pymes de la Construcción (Apymeco) y la Unión Industrial de La Plata, entre otras.
LE PUEDE INTERESAR
Ciencia y política se mezclan en la carrera mundial por conseguir una vacuna
LE PUEDE INTERESAR
Un poco de aire para Bolsonaro
En un marco sanitario ciertamente crítico, que obliga a redoblar las medidas de prevención, va surgiendo sin embargo en el país el criterio de apelar a la responsabilidad social, como mejor fórmula para ir gradualmente hacia la normalización de la vida comunitaria. El pedido a favor de una rehabilitación controlada de la obra privada y las seguridades que se ofrecen, en el sentido de que las actividades se desarrollarán haciéndose cumplir las pautas sanitarias, debieran ser consideradas por las autoridades provinciales.
El escenario es muy difícil. El sector deberá afrontar los llamados costos sanitarios –traslado de personal, trabajar con cuadrillas más pequeñas, dotar al operario de equipamientos adicionales, enfrentar la eventualidad de nuevas emergencias-, pero de todos modos no queda otra salida que no sea la de volver a poner en marcha a la construcción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí