
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La icónica atracción de Río, así como el Pan de Azúcar, el Acuario y la rueda gigante volvieron a recibir visitantes en un intento desesperado por reactivar la ciudad
Pese al protocolo, algunos se sacaron el tapaboca en su visita al Cristo redentor / AFP
Janaína Quinet y Nayara Batschke
Río de Janeiro
EFE
El Cristo Redentor del Corcovado, la más icónica imagen de Brasil, así como el cerro de Pan de Azúcar, el acuario y la rueda gigante, principales atracciones turísticas de Río de Janeiro, reabrieron sus puertas, pese a la aún preocupante expansión del virus.
LE PUEDE INTERESAR
“Profundo arrepentimiento” de Japón por los “estragos” de la Segunda Guerra
LE PUEDE INTERESAR
La dificultad para rastrear casos de COVID en inmigrantes
Turistas y residentes cariocas volvieron a visitar los sitios más buscados de la capital fluminense, que apostó a los descuentos y un estricto protocolo de seguridad para atraer y reconquistar la confianza de la personas en medio de la pandemia del coronavirus, que ya deja más de 106.000 muertos en el país.
Las atracciones ya tenían el permiso para retomar las actividades desde julio, en medio de la “nueva normalidad” que vive Río desde hace mes y medio, pero decidieron esperar un mes más por cuestiones de seguridad.
“Es una experiencia diferente, con nuevos protocolos, pero es una emoción enorme poder vislumbrar la ciudad de nuevo desde aquí arriba”, dijo la pedagoga Talita Rosa Mansur, quien se atrevió a dejar su residencia para matar la nostalgia del Cristo Redentor, cerrado desde mediados de marzo.
El santuario del Cristo Redentor regala a los visitantes una vista panorámica de la ciudad y había suspendido sus actividades en marzo, cuando entraron en vigor las medidas de distanciamiento social impuestas para frenar el contagio del virus.
Para la reapertura, El Cristo, el Pan de Azúcar, el Acuario y la rueda gigante, entre otras atracciones turísticas de la ciudad, tuvieron que adoptar una serie de rigurosas medidas de seguridad.
Horarios de funcionamiento restringidos, número reducido de visitantes, obligatoriedad del uso de mascarillas, disponibilidad de alcohol en gel, respeto al distanciamiento social y reserva previa para las visitas son algunos de los protocolos adoptados en la “nueva normalidad”.
Asimismo, decenas de militares realizaron una minuciosa desinfección de todas las instalaciones de las atracciones esta semana y orientado a los funcionarios sobre el mantenimiento de la limpieza.
La “Ciudad Maravillosa”, que contabiliza casi 9.000 muertos y 80.000 casos confirmados de coronavirus, da así un paso más en su acelerado proceso de reapertura, pese a la preocupante situación en el estado de Río de Janeiro.
Si por un lado el retorno de los puntos más emblemáticos de Río provocó la desconfianza de muchos, por otro la decisión fue celebrada por decenas de turistas, quienes no dudaron en acudir a los puntos más concurridos de la ciudad y disfrutar del caluroso día de sol.
Y es que en medio de la aguardada desescalada, el movimiento en la ciudad fue intenso. Mientras que centenas de cariocas disfrutaban el día en las playas de Copacabana, Ipanema y Leblon, decenas de personas esperaban ansiosamente en largas colas a las puertas del cerro del Pan de Azúcar desde primera hora de la mañana para su turno en el emblemático teleférico, que conduce a una de las vistas más impresionantes de la ciudad.
Así como Río de Janeiro, otros estados brasileños han apostado por reabrir sus puntos turísticos en los últimos días, volcados en un primer momento sobretodo al turismo interno debido a las restricciones de circulación vigentes en diversos países y que ha dificultado el desplazamiento entre naciones.
El acelerado proceso de reapertura ocurre en momentos en que la pandemia sigue avanzando sin tregua en Brasil, el segundo país del mundo más azotado, con más de 3,27 millones de infectados.
Pese a ello, Bahía, el segundo estado brasileño con más casos, permitió la reapertura de algunos puntos turísticos y, esta semana, autorizó también el funcionamiento de bares, lo que llevó a centenares de personas a ocupar los barrios más bohemios de la capital regional, Salvador, esta madrugada.
La euforia por sentarse en una terraza después de tantas semanas de cuarentena era tanta que diversos clientes decidieron esperar horas a la espera por una mesa.
La reapertura de las atracciones es la esperanza del sector del turismo, que, desde el inicio de la pandemia en Brasil, a finales de febrero, fue el más castigado y es el que está “más lejos” del nivel de actividad verificado antes de la crisis.
De acuerdo con un informe realizado por la Confederación Nacional del Comercio, Bienes y Servicios (CNC), las actividades turísticas ya dejaron de facturar 153.840 millones de reales (unos 28.342 millones de dólares) en los últimos cinco meses.
Desde mediados de marzo, el sector está operando con un 14 por ciento de su capacidad de generación de ingresos, según explicó el economista de CNC, Fabio Bentes.
Pese a la reapertura, las perspectivas son poco optimistas: el turismo en Brasil solo deberá volver a los niveles anteriores a la pandemia en 2023.
“Nuestra proyección apunta una retracción del 32,1 por ciento en la facturación real del sector este año, con perspectiva de volver al nivel pre-pandemia en el tercer trimestre de 2023”, destacó Bentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí