Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Revertir el descuido en que ha caído el arbolado público

Revertir el descuido en que ha caído el arbolado público
31 de Agosto de 2020 | 03:50
Edición impresa

Como parte de los festejos por el Día del Árbol, que se celebra los 29 de agosto de cada año, distintas entidades ambientalistas platenses coincidieron en que el patrimonio forestal de La Plata ha sido descuidado en las últimas décadas, al punto de haberse perdido muchos y valiosos ejemplares, en una ciudad que tradicionalmente ha sido valorada por la riqueza de su arbolado público.

Las instituciones sostuvieron que hay mucho por hacer en esta materia, en la que esencialmente se necesita contar un censo actualizado, detener las podas agresivas y la pérdida de árboles, sin perjuicio de promover planes intensivos de forestación.

A grandes rasgos debe reseñarse que la fecha, este año, llegó en un momento crítico para los patrimonios forestales, tanto por lo que ocurre en el Amazonas como en unas ocho provincias de la Argentina castigadas por incendios de bosques, sin que puedan sofocarse las llamas que arden desde hace varios meses.

A propósito de la fecha, el Foro de Defensa del Árbol le reiteró al Concejo Deliberante local el pedido del “pronto tratamiento del proyecto de ordenanza presentado en octubre de 2018, que complementa la ley provincial”. Se resaltó la importancia del arbolado público y de los espacios verdes, sobre todo en estos momentos de pandemia, dado que, se subrayó, los ejemplares botánicos funcionan como vectores de salud física y mental.

“Esto es comprobable a primera vista, apenas se aprecia la avidez con que la gente se vuelca a ellos en cuanto puede, de allí que la instrumentación adecuada de la ley 12.276 de arbolado público, que data de 1999, constituye un paso muy importante y requiere el pronto cumplimiento”, señalaron las entidades. Cabe recordar que el Foro fue creado a fines del año pasado y está integrado por vecinos, especialistas, artistas, profesionales, asociaciones y organizaciones no gubernamentales.

Como nota significativa y, si se quiere, representativa, debe remarcarse el gesto de vecinos del barrio de Meridiano V que en estas jornadas donaron y trabajaron luego en la plantación de unos 50 árboles en la rambla de la avenida 72. La historia del arbolado platense se encuentra enriquecida por el aporte brindado a lo largo de sucesivas generaciones por muchos vecinos que han bregado sin desmayo por la defensa del árbol.

Por su parte en estas mismas horas la Comuna platense anunció un plan de forestación para los próximos años, cuyo objetivo es el de recuperar y mantener el arbolado público con la plantación de 10 mil ejemplares, a razón de 2.500 por año. La idea es que sea el Vivero Municipal del Parque Ecológico el que abastezca esos ejemplares.

Lo cierto es que pese a la rica tradición forestal que viene desde el origen mismo de La Plata, bien se conoce, sin embargo, que el arbolado platense sufrió, en el curso de muchos años, un deterioro tan gradual como sostenido. La cantidad de ejemplares disminuyó, disminuyendo la cantidad de sus ejemplares hasta llegarse al punto de que un relevamiento realizado no hace muchos años por especialistas de la facultad de Agronomía determinó que en La Plata faltaban, cuanto menos, 15 mil árboles, para poder mantener así la excelente ecuación de árbol por habitante que mantuvo a lo largo de décadas, desde su fecha de fundación.

De allí la importancia que adquiera toda iniciativa o programa destinados a que el arbolado platense siga formando parte de la mejor identidad ciudadana. Y, fundamentalmente, para que esa riqueza tan característica continúe -con podas racionales, riegos y otros cuidados imprescindibles- cumpliendo con una función ambiental que es básica para enriquecer la calidad de vida. En buena hora, entonces, la aparición de iniciativas que apunten a acrecentar la presencia del árbol en las calles, plazas y paseos de la Ciudad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla