Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
VIDEO. "No soy actriz": la defensa de Makintach dio a conocer sus alegatos
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: los jugadores no entrenaron hoy y deben jugar el lunes
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
¡Él Mató a un Policía Motorizado estará en el festejo por el aniversario 143 de La Plata!
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Todos los detalles sobre la cirugía a la que se sometió Alejandro Fantino
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
La Noche de los Museos: cada uno de los circuitos para visitar, en La Plata, Berisso y Ensenada
Vero Lozano y qué dijo Johnny Depp sobre La Plata: "Es una ciudad asombrosa"
Sigue la ronda con los gobernadores: Adorni y Santilli recibieron a Gustavo Sáenz, de Salta
Entregan equipamiento para casas del niño, maternales y jardines municipales de La Plata
La ciencia de la UNLP que salió del laboratorio y recorre el periurbano platense
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como parte de los festejos por el Día del Árbol, que se celebra los 29 de agosto de cada año, distintas entidades ambientalistas platenses coincidieron en que el patrimonio forestal de La Plata ha sido descuidado en las últimas décadas, al punto de haberse perdido muchos y valiosos ejemplares, en una ciudad que tradicionalmente ha sido valorada por la riqueza de su arbolado público.
Las instituciones sostuvieron que hay mucho por hacer en esta materia, en la que esencialmente se necesita contar un censo actualizado, detener las podas agresivas y la pérdida de árboles, sin perjuicio de promover planes intensivos de forestación.
A grandes rasgos debe reseñarse que la fecha, este año, llegó en un momento crítico para los patrimonios forestales, tanto por lo que ocurre en el Amazonas como en unas ocho provincias de la Argentina castigadas por incendios de bosques, sin que puedan sofocarse las llamas que arden desde hace varios meses.
A propósito de la fecha, el Foro de Defensa del Árbol le reiteró al Concejo Deliberante local el pedido del “pronto tratamiento del proyecto de ordenanza presentado en octubre de 2018, que complementa la ley provincial”. Se resaltó la importancia del arbolado público y de los espacios verdes, sobre todo en estos momentos de pandemia, dado que, se subrayó, los ejemplares botánicos funcionan como vectores de salud física y mental.
“Esto es comprobable a primera vista, apenas se aprecia la avidez con que la gente se vuelca a ellos en cuanto puede, de allí que la instrumentación adecuada de la ley 12.276 de arbolado público, que data de 1999, constituye un paso muy importante y requiere el pronto cumplimiento”, señalaron las entidades. Cabe recordar que el Foro fue creado a fines del año pasado y está integrado por vecinos, especialistas, artistas, profesionales, asociaciones y organizaciones no gubernamentales.
Como nota significativa y, si se quiere, representativa, debe remarcarse el gesto de vecinos del barrio de Meridiano V que en estas jornadas donaron y trabajaron luego en la plantación de unos 50 árboles en la rambla de la avenida 72. La historia del arbolado platense se encuentra enriquecida por el aporte brindado a lo largo de sucesivas generaciones por muchos vecinos que han bregado sin desmayo por la defensa del árbol.
LE PUEDE INTERESAR
Se cerró un capítulo de la deuda, pero ya se abrió otro
LE PUEDE INTERESAR
Pandemia sin control y Bolsonaro en auge
Por su parte en estas mismas horas la Comuna platense anunció un plan de forestación para los próximos años, cuyo objetivo es el de recuperar y mantener el arbolado público con la plantación de 10 mil ejemplares, a razón de 2.500 por año. La idea es que sea el Vivero Municipal del Parque Ecológico el que abastezca esos ejemplares.
Lo cierto es que pese a la rica tradición forestal que viene desde el origen mismo de La Plata, bien se conoce, sin embargo, que el arbolado platense sufrió, en el curso de muchos años, un deterioro tan gradual como sostenido. La cantidad de ejemplares disminuyó, disminuyendo la cantidad de sus ejemplares hasta llegarse al punto de que un relevamiento realizado no hace muchos años por especialistas de la facultad de Agronomía determinó que en La Plata faltaban, cuanto menos, 15 mil árboles, para poder mantener así la excelente ecuación de árbol por habitante que mantuvo a lo largo de décadas, desde su fecha de fundación.
De allí la importancia que adquiera toda iniciativa o programa destinados a que el arbolado platense siga formando parte de la mejor identidad ciudadana. Y, fundamentalmente, para que esa riqueza tan característica continúe -con podas racionales, riegos y otros cuidados imprescindibles- cumpliendo con una función ambiental que es básica para enriquecer la calidad de vida. En buena hora, entonces, la aparición de iniciativas que apunten a acrecentar la presencia del árbol en las calles, plazas y paseos de la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí