
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Villa Elvira: la obra de repavimentación de la 609 ya alcanzó el 75% de su ejecución
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El gobierno nacional festejó el acuerdo con los bonistas para reprogramar los vencimientos de la deuda. Alberto Fernández lució aliviado y Martín Guzmán salió fortalecido de una negociación compleja. Pero tanto el Presidente como su ministro evitaron presentar el entendimiento como una victoria sobre los “fondos buitre”, como bautizó el kirchnerismo a los acreedores externos en el pasado.
De hecho, Alberto F. y Guzmán tienen que seguir aplacando las voces que, desde la propia coalición gobernante, reclamaban plantarse frente a los fondos que agrupan a los bonistas y declarar la cesación de pagos de la deuda. Incluso el ministro de Economía confirmó anoche que Argentina buscará renovar el programa con el FMI, aunque con una lógica distinta a la del gobierno anterior.
Esto es, con objetivos diseñados para una economía que se encuentra en recesión y que, desde la lógica de Guzmán, no podría salir de la crisis sobre la base de un programa de ajuste fiscal.
La oposición, que ayer avaló el acuerdo con los bonistas, empezó a reclamar ahora que el Gobierno presente un plan económico, que aclare el rumbo, pero Guzmán advirtió que eso no sucederá.
Tras el acuerdo por la deuda, el oficialismo lleva ahora las de ganar en el debate político: la oposición, especialmente la nucleada en Juntos por el Cambio, viene de protagonizar un fracaso económico de proporciones, lo que le costó la presidencia a Mauricio Macri el año pasado. Pero una cosa es que el país haya vuelto a la línea de flotación y otra distinta que vaya a tocar puerto.
En lo que va del año, en un contexto de urgencia marcado por la pandemia del coronavirus, los recursos fiscales crecieron al 25 por ciento y los gastos al 75 por ciento, advirtió el diputado Jorge Sarghini en la sesión que ayer se realizó en la Cámara baja. A su vez, el oficialista Carlos Heller admitió que el 84 por ciento de la ampliación presupuestaria que necesita el Gobierno se financia con emisión monetaria.
LE PUEDE INTERESAR
El “deal” no arregla los problemas, pero es necesario
LE PUEDE INTERESAR
Cómo puede impactar en la economía diaria para los ciudadanos
El aspecto positivo del acuerdo con los bonistas es que despeja vencimientos de deuda –quedarán sólo U$S 4.500 millones hasta 2024-, con lo cual el Gobierno tiene una oportunidad para ordenar las cuentas y fomentar la reactivación.
Guzmán, que repite como un mantra que su objetivo es “tranquilizar la economía”, tomó el crédito del “deal” al presentarse en soledad ante la prensa.
Pero en rigor, el ministro tuvo el respaldo político de las figuras relevantes del Frente de Todos: Alberto F., Cristina Kirchner y Sergio Massa. En distintas proporciones, los tres se involucraron en las negociaciones. A tal punto, que trascendió que los fondos clave Blackrock y Monarch quisieron saber si la Vicepresidenta avalaría el acuerdo, antes de darle las puntadas técnicas finales.
“No hubo ningún doblez interno en esta discusión”, remarcó anoche el Presidente. En efecto, la lógica que parece haber primado en el oficialismo fue más el pragmatismo que el ideologismo. Influyó la opinión del ex ministro Roberto Lavagna. Y Guzmán hizo cuatro ofertas antes del acuerdo final: en el camino, flexibilizó posiciones al igual que lo hicieron los fondos de inversión.
Para el futuro, quedan por enfrentar dos desafíos gigantescos, porque será muy difícil lograr financiación para cubrir el déficit del sector público que, según los expertos, llega nada menos que al 10 por ciento de toda la producción de la Argentina. Mientras tanto el país tiene que exportar para producir los dólares que necesita, lo que hace imprescindible posibilitar la reconversión del sector privado para que sea competitivo en el mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí