

Mario Poli (Arzobispo de Buenos Aires).- “Sabemos que en la indigencia la supervivencia se hace difícil y marca la vida entera”
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
VIDEO. Lo sorprendieron robando una bici en el Centro y tenía pedido de captura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cardenal Poli, primado de la Argentina, reclamó por una vida digna. “Está en juego la vida de una generación de chicos”
Mario Poli (Arzobispo de Buenos Aires).- “Sabemos que en la indigencia la supervivencia se hace difícil y marca la vida entera”
El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Aurelio Poli, al presidir ayer la misa central por San Cayetano que “nos avergüenza y nos humilla” los niveles de indigencia que se registran en el país y reclamó una vida digna “muy especialmente para los más de siete millones de chicos pobres en el país”.
La celebración religiosa se realizó, por primera vez en la historia, de modo virtual debido a las restricciones de la pandemia.
“En la tierra bendita del pan, como dice una bella canción, vamos a pedir para que no les falte el pan y todo lo necesario para una vida digna a todos los argentinos, pero muy especialmente pediremos por estos más de 7 millones de chicos y chicas pobres, con niveles de indigencia que nos avergüenza y nos humilla”, expresó.
En este sentido, el primado argentino pidió: “Que nadie se escandalice, porque escandalizarse no sirve de nada, dejemos que nos golpee el corazón, porque sabemos que en la indigencia la supervivencia se hace difícil y deja huellas y marca la vida entera”.
“Ante esta realidad no podemos pasar indiferentes, nos debe mover la conciencia a los adultos, a los que tenemos alguna responsabilidad en la dirigencia de hoy, nos tiene que golpear fuerte a nuestra conciencia, porque está en juego la vida de una generación de niños, adolescentes y jóvenes, que nos van a suceder. Ellos son hoy el verdadero tesoro de la Nación, no es cifras, son personas, y sufren, y hay dolor y lágrimas. Y como enseña el Evangelio que proclamamos es allí donde tengan su tesoro, que también tendrán su corazón”, reflexionó.
Por la tarde, y en el mismo santuario de Liniers, hubo otra misa convocada por los movimientos sociales, de la que participó el presidente Alberto Fernández, también a través de una video conferencia.
LE PUEDE INTERESAR
Sancionaron la ley que permite la mediación judicial a distancia
Allí, el titular del Ejecutivo reiteró su compromiso con los sectores más necesitados.
El mandatario afirmó también que “Argentina tiene que dejar de ser el país de unos pocos y pasar a ser el país de todos y todas, donde encontrar un lugar de desarrollo”.
La transmisión virtual se desarrolló desde una carpa montada en las inmediaciones de esa Iglesia San Cayetano, ubicada en el barrio porteño de Liniers.
Las organizaciones sociales, nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) brindaron, luego, un fuerte apoyo al presidente. “Nos escucha y nos da un aliciente para sobrevivir” y para “prepararnos para la pospandemia”, dijeron.
“Venimos de una Argentina que ha desatendido a los más necesitados y los ha condenado a vivir casi a las márgenes de la sociedad, y lo que nosotros necesitamos es una sociedad que abrace e incluya a todos y a todas”, les dijo el Presidente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí