Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Alberto Fernández defendió el nuevo cepo: "Los dólares hacen falta para producir, no para guardar"

El Presidente reivindicó el endurecimiento de la política cambiaria

16 de Septiembre de 2020 | 13:47

El presidente Alberto Fernández dijo hoy "los dólares hacen falta para producir, no para guardar" y planteó la necesidad de que el "dolar deje de ser un mecanismo de especulación y una variable para que algunos acumulen".

Así lo expresó esta tarde en el primer día de vigencia del fuerte endurecimiento del cepo sobre el dólar, después que el titular del Banco Central, Miguel Pesce, anunciara la aplicación de un 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales para quienes quieran comprar el dólar ahorro.

Durante su breve mensaje, dijo que el país que imaginó en 2003 con Néstor Kirchner "todavía tiene deudas pendientes y no hemos logrado concluirlo porque en el medio hubo cuatro años donde todo se paralizó y se favoreció la desintegración".

En otro orden, el mandatario insistió hoy en que no cree en la "meritocracia" y sostuvo que "si algunos tenemos mejores condiciones, el mérito no alcanza". "Ayer los diarios titulaban 'Alberto piensa que el mérito no sirve para progresar'. Yo no digo semejante imbecilidad. No creo en la meritocracia. Si algunos tenemos mejores condiciones, el mérito no alcanza y es allí donde el más tonto de los ricos tiene más posibilidades que el más inteligente de los pobres y eso no lo podemos permitir", dijo al encabezar la presentación del Plan Nacional de Conectividad "Conectar".

Así lo afirmó al encabezar la presentación del Plan Nacional de Conectividad "Conectar", en la sede central de ARSAT, en Benavídez, donde se anunció que el programa contará con una inversión de 37.900 millones de pesos hasta 2023, buscará universalizar el acceso a conexiones de banda ancha de última generación y prevé la reactivación del Plan Satelital Argentino.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla