
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escondidos en los créditos de los principales shows del servicio on demand aparecen creadores surgidos de nuestro país
Directores, músicos, creadores, el talento argentino no tiene límites y llega a todos lados / NETFLIX
Aunque en algunas áreas culturales cuesta llegar al mundo desde Argentina, siempre están los que se arremangan y superan los obstáculos del entorno. Y, por lo tanto, siempre hay un argentino: a menudo ocurre que miramos una película de Hollywood, o una serie en la tevé, y de golpe aparece la marca de algún argentino, un escudo del club de los amores de fondo, un póster del Diego o, incluso, un paquete de yerba, como el que fue descubierto en un episodio de “Seinfeld” recientemente. Lo habría puesto allí algún criollo del equipo técnico.
Y en un mundo que pide a gritos diversidad delante y detrás de cámara, esos argentinos aventureros se han transformado en cotizados talentos. De hecho, un rápido vistazo por la programación de Netflix permite descubrir varios artistas locales ocultos en los créditos: directores, hacedores de música, productores y magos de efectos visuales de cuna criolla que brindan sus habilidades para volver más plurales y enriquecedoras las historias que se cuentan allí.
Sin dudas, el más sonado ejemplo es el de Pablo Helman, en encargado, como supervisor de efectos visuales, de rejuvenecer a Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci en “El irlandés”, el último trabajo de Martin Scorsese que atraviesa varias décadas de historias de mafia y sindicados.
“La primera vez que hablé con Marty sobre la película, hablamos de lo difícil que sería hacer que un actor pareciera veinte o treinta años más joven. Estaba preocupado porque quería hacer la película, pero no estaba seguro de si podría hacerla. Por supuesto, el hecho de que los actores debieran interpretarse a sí mismos de jóvenes era un obstáculo. Hablamos sobre la posibilidad de desarrollar una tecnología que pudiese lograr eso, hacerlos parecer más jóvenes”, comentó Helman, porteño de nacimiento pero parte de Industrial Light & Magic desde 1996, con un currículum que incluye trabajos para “Día de la Independencia” y “Apolo 13”, y tres nominaciones al Óscar a mejores efectos visuales, por “Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones”, “La guerra de los mundos” (con Spielberg, trabajó como director de segunda unidad en la última “Indiana Jones”) y “El irlandés”.
El desafío, además, era rejuvenecer pero sin utilizar un casco con cámaras, como la tecnología de la época permitía, porque “Bob es un purista de la actuación. Pacino y Pesci también”, según le dijo a Helman el director. Así que Helman y su equipo desarrollaron una nueva tecnología, sin cascos con cámaras ni marcadores de rastreo visibles.
Pero Helman es apenas la punta de un iceberg de talentos argentinos particularmente importante en el área musical: varios compositores han puesto su música al servicio de las historias de Netflix, como Amparo Battaglia, alias Catnapp, la DJ encargada de la música del éxito alemán “Poco Ortodoxa”, sobre una joven abandona a su comunidad judía ultraortodoxa en Nueva York para buscarse a sí misma en Berlín.
LE PUEDE INTERESAR
“Crímenes de familia”: el filme de Schindel inició su carrera hacia el Goya
LE PUEDE INTERESAR
Sharon Stone: “Nunca había podido trabajar con mujeres”
Battaglia, conocida artísticamente como Catnapp, es una artista argentina que hace cinco años vive en Berlín y participa del capítulo 3 de “Poco Ortodoxa”, ficción en la que aparecen cuatro canciones de su último disco.”Thunder” es una de las más destacadas y según su creadora aparece en un momento “clave” en la historia de Esty.
Pero además de Catnapp, también prestaron su talento musical figuras como Federico Jusid, compositor musical de la película española “7 años”, Alejandro Kauderer, compositor para “Historias de un Crimen: Colmenares”, producto colombiano que relata una historia criminal basada en hechos reales, y, como no podía ser de otra forma cuando se habla de figuras argentinas en el exterior, Gustavo Santaolalla, que trabajó como ingeniero de sonido
para “Narcos: México”, spin off de la serie sobre Pablo Escobar que fue uno de los primeros éxitos de la plataforma.
Y también se han abierto paso en el servicio on demand los creadores de la prolífica industria audiovisual nacional. Por ejemplo, Gabriela Tagliavini dirige “A pesar de todo”, película de España sobre cuatro hermanas modernas que descubren que su padre no es su papá biológico. La cinta está protagonizada por Blanca Suárez, Amaia Salamanca y Belén Cuesta.
También tiene su lugar en Netflix, Juan Antín, hijo del cineasta Manuel Antín que se ha dedicado a la animación: responsable de la celebrada “Mercano, el marciano”, Antín estrenó para todo el mundo su último largometraje animado, “Pachamama”, sobre un niño que quiere ser chamán y se embarca en una increíble aventura para recuperar una estatua sagrada, a través de la plataforma.
El último nombre argentino en aparecer en la pantalla de Netflix, ha sido el de Leandro Fernandez, dibujante y creador de cómics, nacido en 1973 en Casilda, Santa Fe, que hace años trabaja en la industria comiquera estadounidense dibujando a algunos de los personajes más emblemáticos, desde Wolverine a Hulk, y que además es ilustrador de la historieta “La Vieja Guardia”, escrita por Greg Rucka: el cómic sobre un grupo superpoderoso que ha protegido a la humanidad desde sus inicios fue llevado por la plataforma a la pantalla, en una película (que podría ser franquicia) liderada nada menos que por Charlize Theron.
La plataforma también ha realizado algunas ficciones en el país (“Apache”, “Casi feliz”, “Edha”), apostando a los creadores de Argentina que, claro, encuentran cada vez más obstáculos para trabajar en la industria local, una situación que la pandemia solo ha agudizado. Es que si es cierto que las limitaciones invitan a la creatividad, parece claro por qué esta lista de argentinos talentosos que llegaron al mundo vía Netflix es tan profusa...
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí