
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
VIDEO. Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Argentina se puso a disposición del Congreso Nacional la posibilidad de implementar el “Pasaporte Sanitario Argentino”, un documento de validez nacional, único e intransferible apuntado a que las personas puedan desplazarse por el país en distintos medios de transporte.
La medida rige en varios países del mundo y en el nuestro podría comenzar a tratarse por los legisladores a partir del proyecto presentado por la diputada nacional Lorena Matzen (UCR- Río Negro).
Se trata de un documento de carácter temporal ya que “podrá cambiar dependiendo las características de la enfermedad y la existencia o no de mecanismos de mitigación, como una vacuna”.
Matzen se refirió al carácter urgente de la medida al señalar que “la reapertura lenta pero efectiva de la movilidad y conectividad interjurisdiccional es absolutamente indispensable, porque la situación económica no resiste más encierros”.
“Y, además, porque, de todos modos, vemos todos los días cómo se transita discrecionalmente, según el grado de acceso a algún permiso nacional o provincial”, agregó.
Entre los puntos más salientes el proyecto contempla la realización de un test PCR, 48 horas horas antes del viaje, el cual tiene que dar resultado negativo.
Asimismo, prevé un test rápido una vez que el pasajero llegue al lugar de destino.
En el transcurso del viaje, el usuario debe contar con toda la documentación correspondiente y con los certificados médicos que demuestren su buen estado de salud en relación al Covid-19.
“Si bien es imposible un riesgo cero por los constantes descubrimientos a los que nos somete la ciencia frente al Covid-19, hay acuerdo entre los especialistas que con esta metodología estaríamos frente a una combinación de respuestas que nos dan una notable disminución en el riesgo, con porcentajes por debajo del 1%, dependiendo de la prevalencia de casos en lugar de origen, hasta se logre la existencia de la vacuna que lo disminuirá a cero”, expresó Matzen.
¿Quién costearía el valor de los testeos? El proyecto indica que los test PCR, cuyo valor es de entre 7000 y 9000 pesos, corren por cuenta del pasajero, a través del Bono Fiscal de Promoción
Turística. En tanto, prevé que las provincias abonen el monto correspondiente al testeo rápido, que cotiza entre 900 y 1200 pesos.
También propone la creación de un Registro de Laboratorios Químicos públicos y privados habilitados para realizar los testeos a través del Ministerio de Salud de la Nación.
“Si seguimos en una situación de solo encierro se va a provocar rebeldía, lo que va a traer aparejado mayores problemas. Necesitamos pensar herramientas que nos permitan convivir con el virus”, dijo Matzen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí