
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Los números de la suerte del martes 8 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A través de un comunicado, la Departamental La Plata de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) criticó la posición de las máximas autoridades de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires y al Procurador General, Julio Conte Grande, por no garantizar las condiciones necesarias de bioseguridad para que funcionarias/os, trabajadoras/res puedan hacer cumplimiento de sus tareas.
“Desde la Corte se han dado a conocer estadísticas como el número de sentencias que se dictaron durante la pandemia o la cantidad de profesionales del derecho con certificación para realizar presentaciones electrónicas. Con ello se intenta mostrar a la sociedad en general que “la Justicia” funciona durante el A.S.P.O. pero detrás de este anuncio rimbombante hay un claro desinterés por la salud de cada compañero y compañera que sostiene el Poder Judicial en sus dependencias”.
“Estás situaciones han sido sistemáticamente denunciadas desde la AJB en cada ámbito en que participamos. En momentos donde hay un constante crecimiento de contagios no existe una reglamentación clara que tenga como prioridad el cuidado de la salud. La prevención, según indican desde el Ministerio de Salud en sus distintos estratos, es fundamental para evitar la propagación del virus. Pero parece que esto no es tenido en cuenta por las autoridades judiciales que emiten resoluciones con la liviandad suficiente para que se empiece a producir una apertura de hecho”, agrega el comunicado.
Se suma a este reclama el deterioro salarial que padece el sector que reclama una urgente recomposición en los haberes que incluya la recuperación del salario perdido durante los últimos dos años: “El agrupamiento magistradas y magistrados alcanza un promedio salarial de 280.000 pesos cuando el salario inicial de las y los trabajadores es de $ 29.811, siendo quienes sostienen el funcionamiento de los tribunales, basta recorrer los pasillos para advertir esta realidad”.
Por último, la Departamental La Plata de la AJB hizo hincapié, una vez más, en la actitud del Procurador General Julio Conte Grand: “No ha recepcionado los reclamos de la AJB mostrando un total desprecio por la voz de las y los trabajadores, y se ha negado a discutir un convenio de teletrabajo en una clara muestra de la poca disposición a resolver estas problemáticas”, finaliza el comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí