
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sao Paulo
El Instituto Butantan, responsable de la fabricación en Brasil de la vacuna china contra el COVID-19, alertó sobre la escasez de materias primas en el país para la producción de más dosis del antígeno e instó al presidente Jair Bolsonaro a intermediar con China para garantizar la importación de las mismas.
El director del Butantan, Dimas Covas, pidió a Bolsonaro que el Ministerio de Relaciones Exteriores inicie un diálogo con China para el suministro de las materias primas, cuya falta podría poner en riesgo la producción de vacunas en el país días después del inicio de la inmunización.
El Instituto Butantan será responsable de la fabricación en Brasil de la Coronavac, la única vacuna disponible actualmente en el país y la cual ha sido desarrollada por el laboratorio chino Sinovac.
La Coronavac, que empezó a ser aplicada el pasado domingo en Brasil, llegó a ser criticada e incluso vetada inicialmente por Bolsonaro por el hecho de proceder de China.
El gigante asiático es el principal socio comercial de Brasil, pero el Gobierno brasileño ha enfriado sus relaciones con Pekín tras el acercamiento de Bolsonaro con Estados Unidos durante la gestión de Donald Trump, al que considera su “amigo”.
LE PUEDE INTERESAR
En Israel afirman que la Pfizer es menos efectiva de lo previsto
LE PUEDE INTERESAR
Melania también se encaprichó y no le mostró la Casa Blanca a su sucesora
“Si la vacuna es de Brasil, que nuestro presidente tenga dignidad de defenderla y de solicitar, inclusive, apoyo, para su Ministerio de Relaciones Exteriores en la conversación con el Gobierno de China. Es lo que esperamos”, declaró Covas.
Brasil tan solo tiene 6 millones de dosis disponibles de la Coronavac, las cuales fueron importadas directamente de China. No obstante, el Instituto Butantan pretende fabricar en territorio brasileño otras 40 millones de dosis, pero depende del suministro de las materias primas por parte del país asiático.
Al enfriamiento de las relaciones con China también contribuyeron las polémicas declaraciones de un antiguo ministro de Bolsonaro y de uno de sus hijos, el diputado Eduardo Bolsonaro, quien en marzo pasado acusó a China de haber generado la actual crisis por la propagación del coronavirus.
Las declaraciones del diputado, que ha oficiado como consejero del gobernante en asuntos internacionales y llegó a ser propuesto como embajador de Brasil en Washington, fueron repudiadas entonces por la Embajada de China en Brasil.
China es desde 2009 el principal socio comercial de Brasil y una de las principales fuentes de inversión extranjera en el país. Según datos oficiales, el comercio bilateral aumentó de 3.200 millones de dólares en 2001 a 98.000 millones de dólares en 2019. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí