
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comenzó este domingo una nueva edición del Foro Económico Mundial de Davo, el cuál este año se realiza de forma virtual por la pandemia del coronavirus, con la presentación del “Reporte de Riesgo Global 2021", el cuál muestra malos resultados de la Argentina contra la pandemia en comparación con otros países.
La primera de de ellas muestra las respuestas de 16 países -en términos del estímulo fiscal- al virus, y el desempeño económico resultante, medido por la variación del PBI. Argentina aparece como el país cuyo PBI más se contrajo y el quinto de más bajo estímulo fiscal, asociado a la endeble situación de recursos y acceso al financiamiento en que ya se encontraba el país y que se deterioro en 2020.
Otro panel, muestra en gráfico de dos ejes; la variación del PBI en el vertical, y en el horizontal la cantidad de muertos de COVID-19 cada 100.000 habitantes, al 30 de noviembre pasado, es decir, hasta hace poco menos de dos meses.
En una selección de casi cuatro decenas de país, nuestro país quedó mal posicionado: tercera mayor caída del PBI, solo superada por Perú y España, y sexta mayor cantidad de muertes de covid-19 cada 100.000 habitantes, detrás de Bélgica, Perú, España, Italia y el Reino Unido, teniendo en cuenta además que para entonces los países europeos ya habían sido alcanzados por la segunda oleada del virus.
Los temas centrales sobre los que girará esta nueva edición del Foro de Davos son los efectos de la pandemia de coronavirus en la economía mundial, junto con las altas tasas de desempleo y la desigualdad.
ALBERTO FERNÁNDEZ EXPONDRÁ EL JUEVES
El presidente Alberto Fernández será uno de los expositores en el Foro Económico Mundial (FEM) de Davos que se llevará a cabo de manera virtual hasta el próximo viernes. En base a la agenda preliminar del encuentro, la participación del Presidente se concretará en la jornada del jueves.
En base a información suministrada por los organizadores, más de 1.500 líderes empresariales, gubernamentales y de la sociedad civil de más de 70 países se reunirán virtualmente del 25 al 29 de enero, para debatir los problemas críticos que enfrentan los países mientras navegan por sus caminos de regreso a la recuperación.
El FEM reunirá a los principales líderes políticos del mundo entre los que se destacan los presidentes de China, Xi Jinping; de Francia, Emmanuel Macron, la canciller alemana, Angela Merkel, el primer ministro de Japón, Yoshihide Suga; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el primer ministro indio, Narendra Modi, el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in y el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong.
Los principales dirigentes de los organismos internacionales también tendrán lugar en el encuentro como la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde; el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey; y la directora general del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva,
También participarán el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres; Tedros Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud; Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos; Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); Mauricio Claver-Carone , presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT);
El tema de la reunión de Davos es "Un año crucial para reconstruir la confianza" y los debates se centrarán en diseñar sistemas económicos resilientes, impulsar la transformación y el crecimiento industriales, mejorar la administración de los bienes comunes globales (como los recursos naturales compartidos de la tierra ), aprovechar las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial y promover la cooperación global y regional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí