

Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frente al aumento de casos de coronavirus y una clara distención en las medidas de cuidado que se vienen observando durante los útimas semanas, , el gobierno bonaerense ha comenzado a considerar la posibildad de establecer una toque de queda sanitario.
Así lo reconoció ayer el jefe de asesores del Ministerio de Salud bonaerense, Enio García, al comentar la situación epidemiológica en una entrevista radial.
“Hay medidas que sabemos que funcionan más y otras que tienen más defectos. Uno sabe que es un conjunto de medidas, no se trata de una sola. Se está hablando de toque de queda sanitario... puede ser una opción, es una carta dentro de la baraja, pero no tendría que ser la única”, afirmó el funcionario, en una entrevista.
“Habría que ver cómo hacer también con el tema de la Costa. Uno no quiere que la temporada se cancele, pero hay que tomar algunas medidas para disminuir los contagios, que vienen fuerte no solo en Mar del Plata, también el Partido de la Costa está registrando muchos casos. Va a ser una semana clave para tomar definiciones”, comentó el funcionario en diálogo con radio La Once Diez.
El toque de queda sanitario es “una medida que la Organización Mundial de la Salud está recomendando porque hay un análisis general de que los contagios están muy vinculados a los sectores jóvenes, que vuelven a su circuito familiar y terminan enfermando también a las personas mayores”, dijo el jefe de asesores del Ministerio de Salud provincial.
“Son medidas antipáticas, pero no queda otra. Queremos que siga el turismo, sabemos de la importancia de esa actividad para los municipios de la costa”, pero “no va a haber turismo si hay un brote incontrolable, si el Ministerio de Salud no logra dar respuesta”, destacó finalmente Enio García.
LE PUEDE INTERESAR
Mar del Plata cerró una de sus playas por aglomeración
También el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, habló de las medidas que se evalúan por estas horas y reiteró la posibilidad de “restricción de actividades en ciertas horas del día”.
“Hay varias medidas que venimos barajando. Restricción de actividades en ciertas horas del día, reducir la circulación en el transporte, entre otras. Tenemos que transmitir muy fuerte la importancia de cumplir los protocolos y cuidados; ya no como consejo, sino como algo imperativo”, dijo Kreplak,
El infectólogo y asesor presidencial Eduardo López, también adelantó que “si esto sigue así, habrá medidas restrictivas importantes, nos guste o no”. Y agregó que el toque de queda sanitario fue aplicado por algunos países de Europa: “Francia lo implementó a partir de las 18 y España a partir de las 20”, ejemplificó.
Según se informó, esta semana el Presidente volverá a reunirse con el gobernador Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta para evaluar la situación epidemiológica y a partir de allí podría tomar la decisión de anunciar nuevas restricciones sanitarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí