
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo se esperan chaparrones y cómo sigue el tiempo?
VIDEO. Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Una camioneta chocó a un motociclista y terminó herido en la zona oeste de La Plata
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
roberto feletti, flamante secretario de comercio / web
Con la salida de Paula Español de la secretaría de Comercio y el arribo a esa cartera del economista Roberto Feletti, el sector empresario se mueve entre la expectativa y la incertidumbre. Más aún después de que el flamante funcionario anticipara sus intenciones para revisar los márgenes de ganancias de las empresas.
La idea encendió la alarma, entre otros, de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, desde donde se quejaron: “Hablar del margen de ganancia es meterse con las empresas ¿Por qué no revisan lo que perdemos en cargas tributarias y laborales?”. Mientras que en la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios aseguraron que el sector está “intentando subsistir sosteniendo una estructura de costos cada vez más pesada y difícil de mantener”. Y hasta hablaron de “márgenes negativos”.
La inquietud sucedió a las afirmaciones de Feletti, que el domingo adelantó que con las empresas buscará acordar precios máximos y que si esos acuerdos no se cumplen aplicará “las leyes que hacen a la defensa del consumidor, del abastecimiento y demás”.
El exsecretario de Política Económica durante la presidencia de Cristina Kirchner defendió además la regulación de precios: “Yo creo en los controles y en los controles de los monopolios”, dijo para después explicar que “[el economista John Maynard] Keynes decía que si a los monopolios no se los regula terminan destruyendo la economía y la sociedad”.
En el mismo sentido, abundó sobre la necesidad de “convocar a empresarios, a productores y comercializadores y hacer un acuerdo racional donde se respeten los márgenes de ganancia, donde se respete la posibilidad de expandir la producción y el consumo”. Y que, una vez alcanzado ese entendimiento, “habrá que fiscalizar esos acuerdos” de manera territorial “junto a intendentes, sindicatos y organizaciones sociales que colaboren”.
Para Feletti, el desafío más grande a asumir en su cargo será “lograr que el pueblo pueda ir a una góndola, elegir el producto que le gusta y consumirlo”. Para eso, aseveró, bajar el peso de la canasta básica alimentaria en el salario es fundamental para que además haya resto para comprar indumentaria, electrodomésticos, para comer afuera, porque si no, no hay mercado interno”.
LE PUEDE INTERESAR
Nueva credencial para el monotributo unificado: cómo hacer el trámite
LE PUEDE INTERESAR
Los precios de la carne vacuna, sin variaciones en septiembre
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí