
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los tiburones confunden con sus presas habituales, como focas o lobos marinos, a surfistas o bañistas debido a que tienen una mala vista, según precisó un estudio difundido hoy.
De acuerdo con el estudio publicado en Interface, una revista de la Royal Society, el problema es que el sistema visual del tiburón es casi insensible al color y tiene una muy mala capacidad para distinguir los detalles de una forma, cuya resolución es hasta seis veces inferior a la que posee un ser humano. Y, según los investigadores, es aún peor en los jóvenes tiburones blancos, que representan para los surfistas el riesgo más grande de mordeduras.
"Desde el punto de vista de un tiburón blanco, ni el movimiento ni la forma permiten una distinción visual inequívoca entre los pinnípedos y los seres humanos", escriben los autores del artículo, señalando que su trabajo "apoya la teoría del error de identificación" para explicar ciertos ataques.
Asimismo, aseguran que los ataques de tiburones son raros -menos de 60 en el mundo en 2020- conforme indicó un departamento especializado de la Universidad de Florida en Estados Unidos; los tiburones blanco, tigre y sarda son los que más atacan a surfistas.
"Es el primer estudio que analiza esta teoría desde el punto de vista visual de un tiburón blanco", dijo Laura Ryan, investigadora de ciencias biológicas de la Universidad Macquarie de Australia, según consignó la agencia de noticias AFP.
Para poner a probar la teoría del error de identificación, el equipo de Macquarie realizó "videos tomados desde el punto de vista del tiburón y los procesó con un programa para imitar" su sistema visual, y en particular su capacidad para distinguir una forma y su movimiento, explicaron.
LE PUEDE INTERESAR
Tercera dosis: se aplicará a grupos de riesgo
LE PUEDE INTERESAR
La OMS alertó que la pandemia “está lejos de haber terminado”
Para ello, grabaron desde el fondo de un estanque imágenes y videos de un lobo marino, que pasaría cerca de la superficie unos metros por encima de un tiburón y luego compararon sus formas con las de los bañistas o surfistas que bracean, con o sin movimiento de piernas, en los tres grandes tipos de tablas de surf según su talla.
Desde el punto de vista de un joven tiburón blanco, las señales de movimiento de un nadador o las de un surfista a bordo de su tabla son casi imposibles de distinguir de las de un pinnípedo, conforme el estudio.
En tanto, los investigadores van a intentar determinar si un "cambio en las señales visuales de potenciales presas sería una técnica eficaz de protección contra los tiburones blancos", indicó Ryan.
Y aseveró que las soluciones tienen que "no solo impedir las mordeduras de tiburones" sino también "no poner en peligro a otras especies marinas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí