
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Existe un manuscrito que pudiera comprobar que Cristóbal Colón no descubrió América, esto porque las escrituras indican que por lo menos 150 años antes del histórico viaje del conquistador ya se tenía rumores en Italia de la existencia de una tierra desconocida al oeste de Groenlandia.
Así lo anotó el fraile milanés Galvano Fiamma en su Cronica universalis. El cual es un texto medieval del que solo ha sobrevivido una copia y que pertenece a un coleccionista estadounidense.
Cada 12 de octubre se celebra el Día de la Raza y el descubrimiento -conquista- de América por parte de Cristóbal Colón, pero un coleccionista particular compró en una subasta de Christie's en 1996 por 14.950 dólares un manuscrito el cual ahora es estudiado por investigadores de la Universidad de Milán el cual está siendo analizado para comprobar que Cristóbal Colón no descubrió América.
Entonces... ¿Cristóbal Colón no descubrió América?
Tras el hallazgo, mismo que fue publicado en la revista Terrae incognitae, apunta que el dominico tuvo que escribir esta obra en torno a 1340 y su principal fuente es que el cronista mantuvo contacto con la ciudad de Génova a lo largo de su vida.
Fue entonces que escuchó historias de boca de los marineros que comerciaban con las regiones del norte de Europa haciendo referencias a Marckalada.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina reportó 56 muertos y 1.284 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas
LE PUEDE INTERESAR
Rusia supera por primera vez las 900 muertes diarias por covid-19
De hecho el escrito que comprobaría que Cristóbal Colón no descubrió América dice: "Más allá hay una isla llamada Groenlandia; y más al oeste hay una tierra que se llama Marckalada. Los habitantes del lugar son gigantes: hay edificios de piedras tan grandes que ningún hombre podría ponerlos en su lugar, si no gigantes muy grandes. Allí crecen árboles verdes y viven muchos animales y pájaros. Pero nunca ha habido ningún marinero que haya podido conocer con certeza noticias sobre esta tierra y sus características".
La parte de la crónica medieval que contiene la mención de América fue traducida por Giulia Greco, doctorando en la Universidad de Trento. "El manuscrito está elaborado en una escritura gótica del norte de Italia, no siempre fácil de descifrar. Además de la transcripción de la parte del texto que le fue asignada, cada alumno tuvo que identificar las fuentes utilizadas por Galvano para la información que recogió. Para la frase 'americano', en particular, no se han identificado fuentes de libros, por lo que hay que creer a Galvano cuando dice que estaba recogiendo información oral", señaló la investigadora.
La próxima fase del proyecto de investigación consiste en la publicación de la Cronica universalis en su totalidad, un trabajo de edición coordinado por Federica Favero. "El manuscrito se conserva en Estados Unidos y es de propiedad privada. Por lo tanto, era necesario ir al sitio: el propietario nos autorizó a fotografiar todo el códice y trabajamos sobre la base de estas fotografías", detallló.
Una obra que puede cambiar la historia: "Ahora se trata de estandarizar las transcripciones producidas por las tesis a un modelo editorial científico, de profundizar en los puntos oscuros restantes y aportar al texto el comentario necesario; una vez hecho esto, la Cronica universalis estará disponible para todos, como se merece".
Los vikingos habrían llegado mucho antes que el conquistados Colón
La noticia de la existencia de tierras más allá del Atlántico nunca se había documentado hasta ahora fuera de Escandinavia. Según las sagas nórdicas, como la de Erik el Rojo, historias confirmadas por la arqueología, los vikingos llegaron a Terranova, a la que llamaron Vinlandia, en torno al año 1000.
Entonces el primer viaje al llamado Nuevo Mundo habría sido liderado por Leif Erikson. En concreto, Markland se ha identificado como una zona más al norte, más próxima a Groenlandia. Esas travesías se habrían dado a conocer, por lo tanto, a través del boca a boca de los navegantes que comerciaban a lo largo de la costa atlántica europea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí