La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Impresionante incendio en La Plata devoró tres casa y un auto
FOTOS | Marcha del orgullo LGBTIQ+: colores, música y crítica a las políticas de Milei
Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Lobo, con la soga al cuello, visita el Monumental: hora, formaciones y TV
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bajo la lente lírica de la oscarizada directora Chloe Zhao, la comiquera explora nuevos horizontes en su último filme, que desde el jueves trae diez nuevos semidioses a la pantalla
El gran elenco de la nueva de Marvel, “Eternals”, una apuesta diferente para el estudio
Lucrecia Martel contó alguna vez que Marvel (parte de Disney, el conglomerado audiovisual dueño de medio mundo) se acercó a ella para dirigir una película de superhéroes: la cineasta argentina estaba interesada, hasta que le comentaron que las escenas de acción las dirigiría alguien más, alguien especializado.
La “sugerencia” le bastó a Martel para deponer todo interés y huir de allí, pero ilustra la eterna división entre el cine de autor, donde por más que el cine sea una labor en equipo es el director el que define todo, y el cine industrial, de estudios, donde, bueno, en realidad ocurre lo mismo, pero son quienes ponen el dinero los que tienen la palabra final.
Los autores han sido para los estudios nombres que adosar a proyectos para ponerlos en el poster y agregar prestigio, poco más que empleados, y Disney tiene varias cineastas de renombre echados a mitad de camino por intentar imponer su visión en la última década, pero no son pocos los cineastas que se han dejado tentar por las sirenas de los grandes estudios soñando con cambiar las cosas (¡algunos hasta lo han logrado!).
La última es Chloe Zhao, quien tras debutar en la independencia absoluta con “Songs My Brothers Taught Me” y “El jinete”, dirigió “Nomadland”, que le valió un Oscar a mejor película y otro a mejor dirección. Entonces, Marvel golpeó la puerta y le ofreció “Eternals”, película que abre una nueva era en la casa Marvel, con un nuevo equipo de héroes (multiétnico y con paridad de género) que serán parte sustancial del futuro de la franquicia comiquera.
¿Quiénes son? Una raza inmortal de héroes de elite que han vivido en secreto en la Tierra durante años para proteger y formar a las civilizaciones, a los que una tragedia inesperada los obliga a salir de las sombras para reunirse y enfrentarse al enemigo más antiguo del hombre: los Desviantes, una peligrosa amenaza que parecía perdida en la historia. La película parte en el mundo que dejó la “Avengers: Endgame” (2019), habiendo recuperado la mitad de la población que había perecido tras el mortal chasquido de dedos del villano Thanos. En este contexto, el de un mundo en aparente normalidad, surgen los malvados Desviantes.
A esta historia sobre nuevos dioses para refrescar el Universo Cinematográfico de Marvel Zhao la adorna con su habitual lirismo visual, sus paisajes taciturnos y sus climas densos, una nueva visión para la habitualmente anodina paleta de colores de Marvel.
Y un sueño cumplido para la directora: “Entré en el proceso como cineasta y también como fan. Poder hacer una película independiente, pero también celebrar lo que vino antes que nosotros, expandir la mitología y dar forma al futuro del MCU, fue un desafío emocionante y es un honor ser parte de él”, confesó Zhao.
Relató Kevin Feige, mandamás de Marvel (donde pesa cada vez más fuerte la platense Victoria Alonso, presidenta ejecutiva de producción), fue la singular presentación de Zhao sobre su visión para la película lo que terminó de convencer por completo a los productores. En una de las primeras reuniones, la directora resumió su visión de la película de manera conmovedora, aludiendo a los primeros versos del poema “Auguries of Innocence” del artista británico William Blake.
“Con sus palabras, Blake quiso decir que puedes encontrar significados y la belleza infinita de nuestro universo dentro de las cosas más pequeñas de la tierra, y en los momentos más íntimos entre los seres humanos. Nos propusimos capturar a ambos: algo tan épico como la creación de un sol y tan íntimo como los susurros de los amantes. Encontrar la manera de que estos momentos coexistan y usarlos para explorar nuestra relación con nuestro planeta, el cosmos y nosotros mismos fue un desafío que amamos profundamente”, explicó la visión Feige.
“Chloé tiene una cualidad única: es igualmente hábil encontrando momentos verdaderamente humanos y entregando contenido de ciencia ficción potente. Nos fascinó verla trabajar con el elenco. Capturó esos momentos especiales que le dan corazón y credibilidad a las películas del MCU, permitiendo que cada uno de los Eternos tuviera su propia voz”, agregó Feige.
Y la tarea no era sencilla, porque el relato abarca más de 7.000 años en la Tierra y en el espacio, con saltos constantes entre el pasado, el presente y el futuro, espacio en el que cuentan sus historias diez personajes nunca antes vistos en el MCU, entre los cuales está Thena, encarnada por Angelina Jolie.
“Me siento privilegiada porque amo esta historia y la diversidad y la inclusión que representa el reparto y esta familia. Espero que se convierta en lo habitual”, afirmó la actriz en la presentación de la película, la semana pasada, en la clausura de la Fiesta del Cine de Roma.
Y esto que dice Jolie es lo primero que llama la atención en el equipo de superhéroes: hay dos héroes asiáticos, otro paquistaní, una hispana, Salma Hayek, y dos negros. Pero ese escuadrón de salvadores también tiene la forma de un alegato por la diversidad. Marvel ha optado por primera vez por hacer a uno de sus personajes no solo homosexual, sino también felizmente casado y con hijo, y otra usa el lenguaje de signos para comunicarse con sus compañeros de batalla.
La directora explicó en la rueda de prensa que cuando se sumó al proyecto ya había un “brillante” tratamiento de guion de Marvel pero su intención fue dar un toque especial a los héroes: “Se eligió crear a unos personajes fuera de los esquemas habituales. Dimos un paso atrás para elaborar un universo mucho más amplio y contar historias que otras películas no nos habían narrado”.
Y la película ahonda en un arquetipo antiguo como la literatura y los mitos de la humanidad, la del héroe dañado, aunque en esta ocasión estos prodigios tiene un creador, por lo que tendrán que plantearse si cumplir sus designios o salirse de ellos.
Jolie da vida a “Thena”, una poderosísima diosa guerrera capaz de dar forma a cualquier tipo de arma a partir de energía cósmica pero, a pesar de su fuerza y de sus habilidades, algo en su interior está roto. “Todos tenemos cicatrices por los daños, yo también tengo mis heridas”, reconoció la actriz, para augurar luego que la película pueda infundir fuerza a las personas que padezcan algún problema de salud mental, “sobre todo a los jóvenes”, apuntó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí