
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los pronósticos dicen que será más cálido y seco que lo normal. Advierten por el riesgo de fuegos y por la provisión de agua en cultivos
El incendio en el parque nacional ciervo de los pantanos/télam
El último martes, los Bomberos Voluntarios de Berisso combatieron tres incendios de pasto. Ayer, dos.
Roberto Scafatti, que es comandante mayor de bomberos, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Berisso y director de Defensa Civil de esa localidad, dice que es un promedio de intervenciones propio de finales de diciembre o de principios de enero y no de noviembre. Y reconoce que hay preocupación por el riesgo de una incidencia mayor que la habitual de este tipo de episodios en el verano que se avecina y que ya se anunció que será más caluroso y seco que lo normal por efecto del fenómeno de La Niña.
La preocupación no tiene que ver sólo con los incendios. También preocupa el comportamiento de los ríos, en momentos en que el Paraná registra una sequía histórica que se profundizaría en los próximos días. Y la preocupación por la provisión de agua preocupa también a ecologistas de la Región que creen que un verano demasiado seco y caluroso podría repercutir en la altura de las napas y provocar la escasez de agua para riesgo en la zona de quintas.
Como se sabe, el Pronóstico Meteorológico Nacional anuncia una temporada con temperaturas por encima de lo normal y lluvias por debajo de lo normal para el período que abarca hasta enero. En tanto, desde la Estación Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata se anunció el martes que el verano en la región será algo más cálido y menos lluvioso que lo normal por efecto del fenómeno de La Niña, al tiempo que se alertó por la posibilidad de olas de calor, el riesgo de incendios de campos y dificultades para la provisión de agua para la agricultura.
Las previsiones llegan en un escenario en el que los incendios y las sequías ya preocupan en todo el país.
El río Paraná ayer volvió a quedar por debajo del metro en el puerto de la ciudad de Santa Fe y las estimaciones del Instituto Nacional del Agua (INA) indican que se profundizará la bajante en las próximas dos semanas (ver aparte)
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. ¡Peligro, asteroide!: lanzan una nave para destruir una roca espacial gigantesca
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó la digitalización de la firma de médicos en hospitales bonaerenses
En tanto, en lo que tiene que ver con los incendios ayer eran cuatro las provincias que mantenían focos activos: Buenos Aires, La Rioja, Entre Ríos y Catamarca, según informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Uno de los focos, registrado en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, ubicado en el partido bonaerense de Campana, fue controlado ayer al mediodía, según se indicó desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, mientras sigue la investigación para determinar la causa del inicio del fuego.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) desplegó dos helicópteros y un avión hidrante para combatir el fuego y “gracias a las tareas realizadas por más de 80 personas que trabajaron en la zona, el incendio está controlado”, según indicó en un comunicado la cartera.
El Parque Nacional Ciervo de los Pantanos es un área natural protegida asentada en gran parte de los terrenos de la ex Reserva natural Otamendi, en el partido de Campana, y tiene una superficie aproximada de 5.200 hectáreas.
Según indicó Roberto Scafatti desde Berisso, la posibilidad de que las altas temperaturas y las precipitaciones menores a las normales aumenten el riesgo de incendios de pasto y cañaverales preocupa especialmente este verano.
“Nosotros nos hemos preparado, formando personal en el manejo de incendios forestales e incorporando equipo específico para intervenir en ese tipo de hecho, que se suele caracterizar por demandar muchas horas de trabajo, mucho personal y equipo”.
En ese sentido y tras destacar que “la mayoría de los incendios de campos tienen que ver con la acción humana”, llamó a la población a tomar conciencia de que se va a vivir un verano con mayor riesgo y pidió su colaboración evitando las situaciones que puedan generar incendios.
“Hay que tener en cuenta que un fuego que en situaciones normales no es grave, en un contexto de calor y sequía se puede convertir en pocos minutos en incontrolable”, dijo Scafatti.
En tal sentido, Horacio de Belaustegui, presidente de la platense Fundación Biosfera, coincidió en afirmar que “la mayoría de los incendios son de origen antrópico” y llamó a evitar situaciones de riesgo.
Al mismo tiempo, De Beláustegui destacó que “en la parte hídrica estamos viendo el poco caudal de nuestros ríos en todo el país y creemos que existe un riesgo para la región frutihortícola platense si tenemos una o dos semanas muy calurosas. En ese caso, las napas freáticas se van a ir deprimiendo y puede escasear el agua sacar agua para regar las plantaciones. Es necesario hacer las previsiones para contar con la cantidad de agua apropiada si eso sucediera. Y utilizar variedades que sean más resistentes a los ambientes secos. Otro factor importante es que los productores hortícolas utilicen el agua que necesitan, sin hacerlo en exceso para evitar el derroche”.
El incendio en el parque nacional ciervo de los pantanos/télam
“La sucesión de días cálidos y secos puede repercutir en el nivel de la napa freática y hacer que falte agua para el riego en el cordón hortícola de La Plata” Horacio de Beláustegui Presidente de Biosfera
“Hoy estamos combatiendo entre 2 y 3 incendios de pasto por día. Esos son niveles propios de enero, no de noviembre. Creemos que puede ser un verano complicado” Roberto Scafatti Bomberos Voluntarios de Berisso
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí