

La mesa nacional del pro no avala las reelecciones / Web
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Piden que Cristina Kirchner cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mesa partidaria rechazó el proyecto para permitir que los intendentes puedan volver a presentarse en 2023. Enojo de alcaldes
La mesa nacional del pro no avala las reelecciones / Web
La mesa nacional del PRO salió ayer a marcarle la cancha a los intendentes bonaerenses de la fuerza que miran con simpatía la embestida del peronismo en la Legislatura para cambiar la ley que les impide presentarse para competir por un nuevo mandato en 2023.
Si bien no hubo un pronunciamiento oficial, la máxima dirigencia partidaria encabezada por Patricia Bullrich y que integran entre otros Mauricio Macri, Diego Santilli y Horacio Rodríguez Larreta, salió a rechazar el eventual cambio de la norma sancionada durante la administración de María Eugenia Vidal.
Intendentes del Frente de Todos vienen planteando cambiar la ley Vidal para que puedan volver a presentarse en dos años. La norma sancionada en 2016 establece que los intendentes podrán tener una reelección y tomó como primer mandato el que arrancó en 2015. Como la mayoría de ellos está transitando el segundo que empezaron en 2019, en 2023 no podrían reelegir.
Por eso, vienen planteando una modificación a la ley porque consideran que se legisló en forma retroactiva. Así, buscan que se tome como primer mandato el de 2019 y, de esa forma, podrían volver a competir en 2023.
Sin embargo, esa embestida del peronismo no es en solitario. Recoge adhesiones en el radicalismo, donde varios alcaldes comenzaron a señalar que habría cambiar la norma.
No sólo eso: también intendentes del PRO consideran, al menos, que el tema merece ser discutido. Y ayer, algunos de ellos fueron a hacer ese planteo ante la dirigencia nacional del partido.
LE PUEDE INTERESAR
Un hombre de Garro presidirá el Concejo y la UCR, el bloque oficial
LE PUEDE INTERESAR
Nueva ofensiva oficial en busca de desplazar al Procurador Conte Grand
Como se dijo, se encontraron con la negativa del PRO, pero el tema lejos parece de estar saldado.
La reunión ampliada de la Mesa Nacional del PRO se realizó ayer por la mañana en las oficinas de Macri en la localidad de Olivos, que contó con la participación del ex presidente, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal, Diego Santilli, Cristian Ritondo y Humberto Schiavoni, entre otros. Hasta allí llegaron algunos alcaldes para sostener su posición. No hubo acuerdo.
Fuentes partidarias indicaban ayer que hoy podría retomarse la discusión durante una reunión virtual entre dirigentes nacionales y jefes comunales.
En medio de ese debate, al menos 20 intendentes peronistas se han puesto a cubierto pidiendo licencia antes de completar la mitad de su mandato, porque interpretan que de esa manera pueden saltar la prohibición.
Excepto Jorge Macri que pidió licencia para ir a ocupar un ministerio en el gobierno porteño, el resto quedó atrapado por la prohibición. Por esa causa, ahora buscan cierto guiño partidario para poder avanzar con la reforma que empuja el peronismo en la Legislatura.
Como se dijo, en la UCR hay consenso para respaldar este proyecto. Pero en Juntos no hay unanimidad: la Coalición Cívica lo rechaza.
Ayer los intendentes del PRO fueron a buscar el apoyo de su partido, pero los popes del sector rechazaron toda variante de la reelección indefinida.
Pese al desacuerdo, el capítulo de la postura del PRO sobre las reelecciones de los intendentes no está cerrado.
De hecho, más allá del resultado del encuentro de hoy, porque legisladores provinciales del espacio están convencidos de que antes de fin de año habrá una presentación formal del Frente de Todos en la Legislatura que presionará para aprobar una reforma a la ley Vidal.
En los bloques del PRO las posiciones están divididas entre aquellos que, cercanos a los alcaldes, se muestran proclives a aprobar la reforma.
Otros, en cambio, rechazan de plano cambios a la ley. “Excelente decisión de la mesa de nuestro partido. Siempre vamos a estar del lado de la defensa de las instituciones y la república. La ley sancionada en 2016 impulsada por @mariuvidal que impide la perpetuidad en los cargos no debe modificarse”, escribió en Twitter el diputado Daniel Lipovetzky.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí