

archivo
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para la Ciudad
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Marc Arcas
La Reserva Federal (Fed, Banco Central) de Estados Unidos confirmó que acelera la reducción de su programa de compra de bonos, el estímulo económico que puso en marcha ante la crisis provocada por el Covid-19, y planea eliminarlo por completo en marzo del próximo año. “La economía es robusta y ya no necesita este apoyo monetario”, dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell, quien por otra parte justificó esperar hasta marzo para acabar de forma paulatina con la compra de deuda porque, según dijo, a la economía no le convienen los golpes bruscos.
Tras una reunión de dos días de los gobernadores del banco central estadounidense, la Fed dejó por el momento sin cambios los tipos de interés en el rango de entre 0 y 0,25 por ciento, pese a que la inflación se ubicó en noviembre en una tasa interanual del 6,8 por ciento, la cifra más alta en casi 40 años en el país. Powell volvió a defender dejar los tipos como están al menos hasta que finalice el programa de estímulos.
Sin embargo, varios de los gobernadores que participaron en esta reunión indicaron en sus pronósticos individuales que esperan hasta tres subas de los tipos de interés el próximo año.
En paralelo, la Fed rebajó las previsiones de crecimiento económico de Estados Unidos al 5,5 por ciento este año, cuatro décimas menos que en septiembre, mientras que subió las de inflación al 5,3 por ciento, frente al 4,2 por ciento estimado previamente.
Para 2022, sin embargo, el banco central estima que la inflación en EE.UU. se modere al 2,6 por ciento, cuatro décimas menos de lo calculado en septiembre, y pronostica que el crecimiento del país será del 4 por ciento, dos décimas más de lo previsto entonces.
En su rueda de prensa posterior a la reunión, Powell admitió que la inflación en el país ya es “generalizada” en todos los sectores y pronosticó que seguirá por encima del objetivo de la institución del 2 por ciento “hasta bien entrado 2022”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Desafíos que nos deja la pandemia en materia educativa
La Fed había señalado hasta ahora que el alza de precios se había concentrado en determinados sectores especialmente afectados por la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí