
VIDEO.- Una moto en llamas y con mucho ruido: así fue la despedida del ladrón abatido en Los Hornos
VIDEO.- Una moto en llamas y con mucho ruido: así fue la despedida del ladrón abatido en Los Hornos
Elevan el alerta a "Naranja" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Axel Kicillof anunció una ley para reactivar la obra pública suspendida en la Provincia
Identificaron al ciclista de 65 años que murió en La Plata tras ser atropellado
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Briasco con un pie afuera de San Juan tras la molestia: mañana será sometido a estudios
De una ruptura a la otra: Cande Vetrano y Andrés Gil, ¿separados por Gime Accardi?
¿Busca trabajo? La publicación de Vidal que sorprendió a todos
Guillermo Francella rompió el silencio tras el estreno de Homo Argentum: "La gente volvió al cine"
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Trump anunció una cumbre entre Zelenski y Putin para negociar la paz entre Ucrania y Rusia
La amante de "Micho" sería una azafata de vuelos privados y competidora de fisicoculturismo
La amenaza de los chatbots: errores, alucinaciones y fake news
San Lorenzo, a un paso de la quiebra: la Justicia le dio cinco días para pagar una deuda millonaria
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Alak entregó equipamiento escolar en dos primarias de La Plata
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
Repudian ataque a un local de la agrupación “Populismo K” en Barrio Hipódromo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este verano habrá 62 equipos para detectar excesos de velocidad. Las máximas van desde 60 a 130 kilómetros por hora
Se viene el verano y a la hora de salir a manejar a las rutas que llevan a la costa, una de las preocupaciones que aparece cada año es conocer de antemano la ubicación de los radares encargados de detectar excesos de velocidad.
En este sentido, este verano serán 62 los equipos ubicados en distintos puntos de las autovías que llevan a las localidades balnearias bonaerense para detectar excesos de velocidad.
A esta preocupación se suma otra típica de cada verano relacionada con el costo de las multas.
En ese sentido, la última actualización del valor de las multas por infracciones de tránsito, fue la que se produjo en el mes de en enero de 2021.
Según esa actualización, el conductor de un vehículo que exceda las velocidades máximas deberá pagar entre 11.985 y 79.900 pesos. Actualmente, cada Unidad Fija -el indicador que regula el monto de las multas- vale $79,90.
Los controles electrónicos de velocidad en las rutas bonaerenses se remontan a hace 15 años.
LE PUEDE INTERESAR
Cayó un helicóptero que combatía incendios en Neuquén: dos muertos
LE PUEDE INTERESAR
Creen que la bajante del Paraná durará todo el verano
Las multas por exceso de velocidad actualizadas van de los $11.985 a los 79.900 pesos
Fueron instalados entonces por el gobierno provincial tras la previa adecuación de ley que regula el tránsito.
Los cinemómetros, que miden en tiempo real la velocidad de un vehículo, se instalaron en los sectores más críticos de las rutas 11, 36 y 215 y también en la Autovía 2 y la autopista que une la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con La Plata.
A estos controles se suman otros, que son los que instalaron los propios municipios.
Aunque el emplazamiento donde se encuentran las cámaras está correctamente señalizado y, generalmente, con buena ubicación como para que cada conductor tenga en cuenta las medidas máximas; es bueno conocer de antemano su posición exacta.
En las rutas 2, 11, 63 y 74 que van a la Costa Atlántica las velocidades máximas van de 60 a 130 km/h.
Es por eso que hay que tener en cuenta los 40 radares instalados en la ruta provincial N° 2 (mano ascendente y descendente); los 9 de la ruta provincial N° 11; los 2 en la ruta N° 36; los 5 de la ruta N° 63; y los 6 colocados en la ruta N° 74.
Se recomienda que cuando llega una multa por exceso de velocidad, lo primero que hay que hacer es chequear el número de radar que debería figurar en la notificación. Si esa información no aparece, la infracción se la puede considerarse nula.
En las rutas 2, 11, 63 y 74, las velocidades máximas establecidas van de 60 a 130 km/h
También se la puede rechazar por otras razones, como la falta del nombre del municipio que labra la infracción, la omisión de la fecha en que fue cometida la presunta falta (incluyendo día, hora, mes y año), la ruta y kilómetro del lugar del hecho, la velocidad máxima permitida y la velocidad a la que circulaba el vehículo infraccionado (en km/h).
También es necesario que aparezca la firma de la autoridad pública interviniente en la infracción, la matrícula habilitante del operador del radar (otorgada por ANSV) y datos de contacto del Juzgado de Faltas o Tribunal Administrativo que resulte competente.
Existe también la posibilidad, en los casos que el automovilista tuviese otro tipo de inconvenientes, de bajarse de la web de la Dirección Nacional de Vialidad dos modelos genéricos de notas para contestar las multas. También se puede contactar c a la mesa de ayuda de la ANSV al 0800-122-2678 o por mail a consultasradares@seguridadvial.gov.ar adjuntando copia de la infracción.
Por otra parte, antes de salir a la ruta se recomienda chequear toda la documentación necesaria para circular.
En cuanto a ese material, que puede ser requerido en un control del Ministerio de Seguridad, es obligatorio llevar el DNI del conductor hay una lista de elementos a tener en cuenta antes de salir.
Estos incluyen la licencia de conducir vigente, la cédula del vehículo (verde o azul) y el comprobante del seguro con póliza vigente (en formato papel impreso o digital a través de dispositivos electrónicos).
También es necesario contar con la Revisión Técnica Vehicular (RTO), la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o similar según la provincia en donde este radicado el vehículo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí